El Gobierno declaró por decreto al 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”

Se estableció en el Boletín Oficial que el lema deberá aparecer en toda documentación pública oficial y se invitó a gobiernos provinciales y al de la Ciudad a adherirse.

NACIONALES03 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-01-03 105755

A través del Decreto 2/2025, publicado en el Boletín Oficial, y a poco más de un año del inicio de gestión, el Gobierno declaró al 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”, tal como suelen remarcar tanto el presidente Javier Milei como el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus discursos. Además, estableció que toda documentación oficial de la administración pública deberá llevar dicho lema e invitó a gobiernos provinciales y a la ciudad de Buenos Aires a adherirse.

“El Poder Ejecutivo realizará las acciones pertinentes tendientes a destacar y difundir las medidas y políticas que se lleven adelante para la consecución de la reconstrucción del país”, se señaló en el documento que lleva la firma de Milei y de Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Por su parte, el Gobierno consideró: “No es posible desconocer que el Estado presentaba un sobredimensionamiento estructural que afectaba negativamente el cumplimiento de sus fines esenciales en pos del bien común tanto en el plano social como en el económico. Sumado a ello, el estado terminal de emergencia e inestabilidad macroeconómica impactaba gravemente en la situación económica, social y emocional de los argentinos, especialmente en los sectores más vulnerables, imposibilitando que puedan progresar y desarrollarse libremente”.

Parte resolutiva del Decreto

Captura de pantalla 2025-01-03 105521

Los objetivos del 2025: reconstrucción y consolidación
En su mensaje, Milei enfatizó que el foco de este nuevo año será la reconstrucción de los cimientos nacionales, abarcando tanto aspectos económicos como sociales. Entre los desafíos clave para el 2025, se destacan:

Fortalecimiento de la economía: Continuar reduciendo el déficit fiscal y acumulando reservas internacionales para consolidar la estabilidad económica.
Reforma del Estado: Promover un Estado más eficiente y enfocado en servicios esenciales como la seguridad, la justicia y la infraestructura.
Competitividad internacional: Impulsar la apertura comercial y la inversión extranjera directa como motores de crecimiento.
Reconstrucción de valores: Reafirmar principios históricos como el esfuerzo, la responsabilidad y el respeto por la propiedad privada.

Te puede interesar
Lo más visto
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.