Zigarán desmintió que en Aguas Blancas haya "casas binacionales"

El interventor municipal Adrián Zigarán dijo que por la presencia del río Bermejo es imposible que la situación sea similar a lo que sucede entre Pocitos y Salvador Mazza, tal como circula en algunos portales web.

INTERIOR02 de enero de 2025 Melina Sola
Aguas Blancas - Bermejo
Aguas Blancas - Bermejo

Entre la ciudad argentina de Salvador Mazza y la vecina Pocitos en Bolivia, la frontera es seca. Las casas de los vecinos unen las fronteras y en algunos casos se ponen de acuerdo para dejar pasar cargamentos en forma ilegal. En cambio, en Aguas Blancas al límite fronterizo lo impone el río Bermejo y las casas binacionales no podrían existir. Así lo aclaró Adrián Zigarán, ante información falsa publicada en algunos portales informativos.

Desde diciembre en esa localidad del departamento Orán están desplegadas las fuerzas federales en el marco del Plan Güemes, que dispuso la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para combatir el narcotráfico. La Prefectura Naval Argentina (PNA) patrulla por primera vez las aguas del Río Bermejo, un espacio que hasta ahora había sido controlado exclusivamente por la Policía del Estado Plurinacional de Bolivia.

Recordemos además que la municipalidad de Aguas Blancas fue intervenida por el Gobierno de Salta y que el intendente Carlos "Conejo" Martínez está detenido bajo sospecha de vincularse al crimen organizado y de encubrir a los responsables del crimen de su hermano.

Por el momento, en el norte provincial reina una tensa calma luego de los violentos disturbios del 18 de diciembre último, que derivaron en la muerte de Fernando Gómez y las heridas de otros trabajadores de frontera.

Aquella madrugada un grupo de bagayeros irrumpieron en el Puesto 28 de Gendarmería Nacional, al norte de la ciudad de Orán, para intentar recuperar una carga decomisada pocas horas antes y los enfrentamientos terminaron con un muerto y varios heridos de gravedad.

Aún no se determinó de dónde salieron los disparos. Una de las teorías es que los narcotraficantes intentaron generar una pueblada para destruir el Plan Güemes y continuar controlando el territorio en la frontera norte. 

Zigarán diferenció a los bagayeros que trabajan en la frontera de los narcotraficantes, aunque señaló que muchas veces son funcionales al crimen organizado porque arriesgan sus vidas en el río y en el monte para trasladar drogas por unos pocos pesos. Sobre la muerte de Gómez, indicó que será difícil dilucidar lo sucedido porque el cuerpo fue removido de la escena.

Te puede interesar
detenidos

Dos hermanos condenados por venta de drogas en Orán

El Expreso de Salta
INTERIOR10 de abril de 2025

La investigación inició en agosto de 2024, tras una denuncia web realizada por la actividad ilícita que desplegaban los acusados en dos domicilios de esa ciudad. Uno de ellos cumplirá prisión efectiva.

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.