Zigarán desmintió que en Aguas Blancas haya "casas binacionales"

El interventor municipal Adrián Zigarán dijo que por la presencia del río Bermejo es imposible que la situación sea similar a lo que sucede entre Pocitos y Salvador Mazza, tal como circula en algunos portales web.

INTERIOR02 de enero de 2025 Melina Sola
Aguas Blancas - Bermejo
Aguas Blancas - Bermejo

Entre la ciudad argentina de Salvador Mazza y la vecina Pocitos en Bolivia, la frontera es seca. Las casas de los vecinos unen las fronteras y en algunos casos se ponen de acuerdo para dejar pasar cargamentos en forma ilegal. En cambio, en Aguas Blancas al límite fronterizo lo impone el río Bermejo y las casas binacionales no podrían existir. Así lo aclaró Adrián Zigarán, ante información falsa publicada en algunos portales informativos.

Desde diciembre en esa localidad del departamento Orán están desplegadas las fuerzas federales en el marco del Plan Güemes, que dispuso la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para combatir el narcotráfico. La Prefectura Naval Argentina (PNA) patrulla por primera vez las aguas del Río Bermejo, un espacio que hasta ahora había sido controlado exclusivamente por la Policía del Estado Plurinacional de Bolivia.

Recordemos además que la municipalidad de Aguas Blancas fue intervenida por el Gobierno de Salta y que el intendente Carlos "Conejo" Martínez está detenido bajo sospecha de vincularse al crimen organizado y de encubrir a los responsables del crimen de su hermano.

Por el momento, en el norte provincial reina una tensa calma luego de los violentos disturbios del 18 de diciembre último, que derivaron en la muerte de Fernando Gómez y las heridas de otros trabajadores de frontera.

Aquella madrugada un grupo de bagayeros irrumpieron en el Puesto 28 de Gendarmería Nacional, al norte de la ciudad de Orán, para intentar recuperar una carga decomisada pocas horas antes y los enfrentamientos terminaron con un muerto y varios heridos de gravedad.

Aún no se determinó de dónde salieron los disparos. Una de las teorías es que los narcotraficantes intentaron generar una pueblada para destruir el Plan Güemes y continuar controlando el territorio en la frontera norte. 

Zigarán diferenció a los bagayeros que trabajan en la frontera de los narcotraficantes, aunque señaló que muchas veces son funcionales al crimen organizado porque arriesgan sus vidas en el río y en el monte para trasladar drogas por unos pocos pesos. Sobre la muerte de Gómez, indicó que será difícil dilucidar lo sucedido porque el cuerpo fue removido de la escena.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-01-10-at-12.59.14-AM-1

Segunda víctima vial del 2025: murió un motociclista en Chicoana

El Expreso de Salta
INTERIOR10 de enero de 2025

Ocurrió en inmediaciones a ruta provincial 33 donde, por causas a establecer, un hombre perdió la vida. Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la UGAP 2. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 11 – El Carril.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.