El Servicio Penitenciario amplió horarios de visitas por las festividades de fin de año

Se dispusieron distintos horarios para que las personas privadas de la libertad, alojadas en los diferentes centros de detención, reciban visitas en un tiempo más prolongado. Cada Unidad Carcelaria tiene un cronograma específico de horarios y cupos de visitantes por interno.

SALTA24 de diciembre de 2024Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
93595-el-servicio-penitenciario-amplio-horarios-de-visitas-por-anio-nuevo

Por las celebraciones de fin de año, el Servicio Penitenciario de la Provincia informó sobre disposiciones extraordinarias respecto a los horarios y modalidad de visitas a privados de la libertad alojados en los diferentes centros de detención de la provincia.

Habrá sectores asignados para las reuniones familiares, que podrán extenderse dos horas según las unidades carcelarias, en relación al horario ordinario de visitas. Cada dependencia carcelaria dispuso de cupos específicos de visita.

El cronograma de las visitas a la población penal se detalle según cada unidad carcelaria y localidad provincial:

Unidad Carcelaria 1- Salta

  • 24 de diciembre de 2024: de 12 a 20 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 12 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 12 a 20 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 12 a 18 horas.

Unidad Carcelaria 2- Metán

  • 24 de diciembre de 2024: de 13:30 a 20 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 14 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 13:30 a 20 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 14 a 18 horas.

Unidad Carcelaria 3- Orán

  • 24 de diciembre de 2024: de 12:30 a 20 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 13:30 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 12:30 a 20 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 13:30 a 18 horas.    

Unidad Carcelaria 4 de Mujeres

  • 24 de diciembre de 2024: de 13 a 19:30 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 14 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 13 a 19:30 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 14 a 18 horas.

Unidad Carcelaria 5 – Tartagal

  • 24 de diciembre de 2024: de 14 a 20 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 14 a 18:30 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 14 a 20 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 14 a 18:30 horas.

Unidad Carcelaria 6- Rosario de Lerma

  • 24 de diciembre de 2024: de 13 a 20 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 13 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 13 a 20 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 13 a 18 horas.          

Unidad Carcelaria 7- Cerrillos

  • 24 de diciembre de 2024: de 13 a 18 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 14 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 13 a 18 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 14 a 18 horas.      

Unidad Carcelaria 9- Orán

  • 24 de diciembre de 2024: de 13 a 18:30 horas.
  • 25 de diciembre de 2024: de 14 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024: de 13 a 18:30 horas.
  • 1 de enero de 2025: de 14 a 18 horas.

Alcaidía General 1- Salta

24 de diciembre de 2.024

  • Pabellón A Primera Planta de 08 a 12 horas.
  • Pabellón B Segunda Planta de 08 a 12 horas.
  • Pabellón D (ambas plantas) de 08 a 12 horas.                                                                                                               
  • Pabellón A Segunda Planta de 14 a 18 horas.
  • Pabellón B Primera Planta de 14 a 18 horas.
  • Pabellón C (ambas plantas) de 14 a 18 horas.

31 de diciembre de 2024

  • Pabellón A Segunda Planta de 08 a 12 horas.
  • Pabellón B Primera Planta de 08 a 12 horas.
  • Pabellón C (ambas plantas) de 08 a 12 horas.
  • Pabellón A Primera Planta de 14 a 18 horas.
  • Pabellón B Segunda Planta de 14 a 18 horas.     
  • Pabellón D (ambas plantas) de 14 a 18 horas.

Alcaidía Femenina

  • 24 de diciembre de 2024 de 14 a 18 horas.
  • 31 de diciembre de 2024 de 08 a 12 horas.

Alcaidía 2 Tartagal

  • 24 de diciembre de 2024 de 08:30 a 12 horas.
  • 31 de diciembre de 2024 de 08:30 a 12 horas.

Alcaidía 2 - Orán

  • 24 de diciembre de 2024 de 13 a 18 horas.
  • 25 de diciembre de 2024 de 14:00 a 18 horas.
  • •31 de diciembre de 2024 de 13 a 18 horas.
  • 1 de enero de 2025 de 14 a 18 horas.
Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.