
Mercados en rojo: caen las bolsas y el precio del petróleo se desploma
La guerra comercial no cesa. Fráncfort, Londres y París se desploman más de 2%. El petróleo baja cerca de 5,6% y perforara los u$s60 el barril.
El estado brasileño de Minas Gerais vivió una tragedia en la madrugada del sábado, cuando un accidente en la carretera dejó 38 fallecidos y 13 heridos. El siniestro, que involucró a un autobús, un camión y un auto particular, ocurrió en el término municipal de Teófilo Otoni.
INTERNACIONALES22 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaEn un primer momento, el Cuerpo de Bomberos local informó que el conductor del autobús habría perdido el control debido a la pinchadura de una llanta. Sin embargo, la Policía de Carreteras Federal corrigió esta versión, explicando que el accidente comenzó cuando un bloque de granito, transportado por el camión, se desprendió y cayó sobre la vía.
El autobús, que viajaba en dirección contraria, chocó de frente con el camión tras el incidente, mientras que un auto particular impactó posteriormente al autobús por detrás.
La mayoría de las víctimas pereció debido al fuego que calcinó el autobús tras el choque, según confirmó la Policía de Carreteras Federal. Entre los heridos se encuentran los tres ocupantes del auto particular, quienes se encuentran en estado grave.
Aunque los tres ocupantes del vehículo particular sobrevivieron y 13 pasajeros del autobús fueron trasladados a hospitales, se desconocía el número exacto de heridos. La autopista ya fue reabierta de manera parcial, detalló la estatal Agencia Brasil.
La Alcaldía de Teófilo Otoni informó que los equipos de rescate trabajan para identificar a las víctimas y asistir a las familias afectadas.
La guerra comercial no cesa. Fráncfort, Londres y París se desploman más de 2%. El petróleo baja cerca de 5,6% y perforara los u$s60 el barril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Además de las medidas de Donald Trump, en EEUU suenan las alarmas por el pronóstico de la NASA que vislumbre un fenómeno climático de proporciones catastróficas.
El Sumo Pontífice reapareció luego de dos semanas de aislamiento en su residencia y 38 días de internación por una neumonía bilateral.
El magnate propuso eliminar aranceles y facilitar la movilidad laboral transatlántica, mientras el expresidente endurece su postura comercial.
El sábado se comenzó a aplicar el primer arancel del 10% a las importaciones, en 50 estados hubo protestas multitudinarias en rechazo a las políticas que Donald Trump. En especial contra los aranceles. En Boston, Chicago, Nueva York y Washington, fueron las más numerosas concentraciones, y se repitió en 1000 localidades. El Presidente, por su parte, llamó a resistir convencido que su política será beneficiosa.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.