El Gobierno deja cesantes a 126 docentes por haber hecho paro durante el 2023

La medida fue tomada por Fiscalía de Estado, luego de un informe de la Dirección de Personal. Las cesantías alcanzan a 126 docentes por "inasistencias injustificadas". Según lo informado, muchas de estas inasistencias habrían ocurrido en jornadas de movilización llevadas adelante y otros incumplimientos durante el periodo lectivo 2023.

14 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
docentes autoconvocados 3

El Ministerio de Educación decidió cesantear a más de 120 docentes, según lo dispuesto por el informe de la dirección de personal por incumplimientos cometidos. A razón de esto, desde la cartera conducida por Cristina Fiore, se ha iniciado un sumario administrativo para esclarecer irregularidades cometidas por varios docentes durante el ciclo lectivo 2023, en el marco de la Resolución Ministerial 013/24. 

En sí, la resolución fue emitida anteriormente el 12 de enero del 2024 y en la misma se autorizaba la investigación a presuntas irregularidades cometidas por los docentes en cuestión (126 según lo especificado en el decreto con nombre y apellido) al artículo 88 del derecho 4118/97, el cual establecía normas concretas en cuanto a la asistencia del personal docente. En sí, muchos de los mencionados, según dicta la resolución ministerial, habrían acumulado un total de 10 inasistencias a sus puestos laborales, sin justificación alguna.

Como parte del proceso investigativo, la Dirección General de Personal del Ministerio de Educación fue solicitada a detallar la situación de los docentes involucrados, haciendo especial énfasis en aquellos que participaron en medidas de fuerza durante el periodo 2023, que estuvo caracterizado por continuos pedidos de mejoras salariales para con el gobierno provincial. Tras un informe del director general de Personal, Federico Gonzalo Pellegrini, se constató que las irregularidades señaladas estarian fuertemente vinculadas a la presencia de estos 126 docentes, en diversas movilizaciones, además de que algunas inasistencias según lo especificado carecían de justificación. 

Como consecuencia, se determinó la cesantía para los agentes responsables, según lo dispuesto por el decreto provincial. Además, se declaró la situación del docente José Manuel Ortuño como abstracta debido a su jubilación. Por otro lado, Gabriela Genoveva Calero Castilla y Victoria del Valle Martínez fueron exoneradas de responsabilidad.

Aquí el decreto: 

Decreto 1

decreto 2

997a648876724c0a819f310392bfe8a9

7154fa7d4164438e957eef7ea117981f

Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.