El Gobierno impone nuevas reglas para la gestión financiera de las universidades

Se obliga a las universidades a usar plataformas de compras electrónicas y se eliminan contrataciones directas con el Estado. La UBA mostró resistencia y llevó el caso a la Justicia.

NACIONALES14 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
80397-maniana-se-vacunara-contra-covid-19-en-la-unsa

El Gobierno nacional anunció la implementación de nuevas medidas que modificarán la gestión administrativa y financiera de las universidades públicas. Las disposiciones, que forman parte de un conjunto de decretos, establecen la obligatoriedad de que todas las universidades utilicen las plataformas COMPR.AR, CONTRAT.AR y e-SIDIF para la compra de bienes, la contratación de servicios y la administración financiera. Actualmente, solo la mitad de las universidades del país utilizan estos sistemas, lo que, según el subsecretario de Educación, Alejandro Álvarez, “atenta contra la transparencia y la rendición de cuentas”.

Otro de los cambios clave es la eliminación de las contrataciones directas entre organismos públicos y universidades, salvo cuando estas acrediten ser el único proveedor disponible. Según Maximiliano Fariña, secretario de Transformación del Estado, la medida busca terminar con “un privilegio irrazonable” que afecta la transparencia en las compras públicas. El Gobierno sostiene que muchos de los más de 2.000 convenios firmados entre 2022 y 2023 para consultorías, asistencia técnica e investigación fueron utilizados para financiar actividades políticas o evadir controles. "El objetivo es que las universidades dejen de ser consultoras privilegiadas del Estado", enfatizó Fariña.

A pesar de la resistencia de algunas instituciones, como la Universidad de Buenos Aires (UBA), que llevó la medida a la Justicia, el Gobierno aseguró que estas normas no atentan contra la autonomía universitaria. Según Fariña, las universidades pueden decidir cómo gastar sus presupuestos, pero deben someterse a las mismas normas de transparencia que cualquier otro organismo estatal, ya que los fondos provienen del presupuesto público. La implementación de los cambios será gradual y estará a cargo del Ministerio de Transformación del Estado, la Secretaría de Hacienda y la Oficina Nacional de Contrataciones. Con estas medidas, el Gobierno busca optimizar el uso de los recursos públicos y fortalecer la rendición de cuentas en el sistema universitario.

Te puede interesar
Guillermo Francos por telefono

Guillermo Francos y el temor a la marcha: “Si yo fuera magistrado pensaría en que intentemos no generar esta situación social”.

NACIONALES16 de junio de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró esta noche que sería “absolutamente lógico” que la expresidenta Cristina Kirchner se notifique de la sentencia de la Corte en su domicilio, sin concurrir a los tribunales, para que la tramitación judicial provoque “la menor convulsión posible”. Francos confirma que el gobierno teme un "cristinazo", mientras los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola la quieren confinar en una cárcel común.

Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.