El juez ordenó que Kueider y su secretaria cumplan arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

Los dos van a quedar bajo custodia policial en un departamento de Asunción. Tuvieron que pagar una fianza de 300 mil dólares.

NACIONALES06 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
27105_1733442385

El juez penal Humberto Otazú ordenó esta tarde el arresto domiciliario para senador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, que deberán permanecer en Paraguay hasta que avance la causa por tentativa de contrabando, que según fuentes judiciales podría prolongarse por seis meses. Tanto el magistrado como los fiscales a cargo del caso coincidieron en que ninguno de los dos imputados pudieron justificar el origen de los más de 200 mil dólares que intentaron ingresar al país por la Triple Frontera.

Uno de los abogados del senador, César Centurión, aseguró que Costa tiene "arraigo" en Paraguay, pero Kueider no y por lo tanto tendrá que establecerse en un departamento en Asunción. La resolución de Otazú se espera para esta noche y a partir de entonces se resolverá el alojamiento del legislador argentino, aunque no se descarta que compartan el mismo techo. La defensa de Kueider había solicitado la libertad ambulatoria, pero el juez se la negó.

Para acceder a la prisión domiciliaria, Kueider y Costa tendrán que pagar 150 mil dólares de fianza cada uno. Fuentes de la Fiscalía dijeron a LPO que Otazú optó por el arresto domiciliario por temor a una posible fuga. Hay un proceso administrativo abierto por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por no declarar la suma de dinero (actualmente incautada) y un proceso penal en marcha por tentativa de contrabando.

Pero la situación puede complicarse todavía más. Uno de los puntos que preocupa a los fiscales Édgar Benítez, Gabriel Segovia y Alcides Giménez y al juez Otazú es el origen de los fondos. "No hay documentación que acredite la tenencia de ese dinero. Lo más grave es no haber declarado", apuntó Giménez. Como adelantó este medio, la relación de Costa con la empresa Golder Sur genera sospechas. En ese tren, la justicia paraguaya podría inclinarse por presentar cargos por lavado de dinero, que conlleva una pena de entre dos y diez años de cárcel.

 La Fiscalía General pedirá informes a la Contraloría y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para analizar los movimientos de Golder Sur y rastrear la "ruta" del dinero, con el fin de saber si hay indicios serios de lavado de activos. Kueider y Costa quedarán bajo custodia policial mientras cumplan con el arresto domiciliario, cuya revocación dependerá de la estrategia de los abogados y del accionar de los fiscales.

Te puede interesar
imagen_67452

Hasta octubre de 2024 se perdieron casi 124 mil empleos en el sector privado

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de enero de 2025

La caída afecta al 79,2% de las jurisdicciones, con la construcción siendo el sector más afectado (-69.738). Octubre mostró una leve recuperación con 5.632 puestos nuevos, destacando sectores como comercio (+4.454) e industria (+1.858). El empleo registrado en el sector público perdió 43.157 puestos desde noviembre de 2023. El aumento de monotributistas refleja una creciente precarización laboral.

Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.