Circular con precaución: se ejecutan tareas de hormigonado en calle Pellegrini

Se trabaja en las dársenas entre Mendoza y San Juan para reemplazar el asfalto existente, que se encontraba deteriorado, por pavimento de hormigón. El tránsito se encuentra restringido a media calzada.

SALTA02 de diciembre de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad realiza tareas de hormigonado en calle Pellegrini entre Mendoza y San Juan.

La calzada se encontraba deteriorada, lo que dificultaba la normal circulación de los vehículos, por lo que en primera instancia se procedió a remover las placas dañadas.

Luego se hará la preparación y armado del paquete estructural mediante trabajos de enripiado y nivelado. Seguidamente, se colocará el nuevo hormigón en el lugar por lo que se solicita a los conductores evitar circular por la zona debido a la presencia de maquinarias y cartelerías.

La dársena tendrá una longitud de 55 metros, con 3,50 mts, ancho necesario para el estacionamiento y aproximación de los colectivos, con un pavimento de hormigón de 20 cm de espesor.

Se estima que los trabajos tendrán una duración de 20 días, ya que comprenden: demolición y retiro de adoquines, intervención en el suelo subyacente, colado, fraguado y endurecimiento del hormigón.

 obra-pellegrini-y-san-juan-4-jpg

Próximamente se ejecutarán obras en los siguientes puntos de la ciudad:

 – Pellegrini entre Zabala y Corrientes: 1 dársena de 30 metros de largo

– Pellegrini entre Zabala y Pasaje Gauna: 1 dársena de 25 metros de largo

– Pellegrini entre Pasaje Gauna y La Rioja: 1 dársena de 25 metros de largo

– Pellegrini entre Pasaje Sargento Cabral hasta San Juan: 1 dársena de 43 metros de largo

– Pellegrini entre Mendoza y San Martín: 1 dársena de 42 metros de largo

Te puede interesar
Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.