Conocé el cronograma de diciembre de la carga del Boleto Solidario Municipal

Será desde el lunes 2 al jueves 12. El beneficio alcanza a mujeres embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La carga es personalizada en los Centros Integradores Comunitarios y es exclusivo para vecinos de la capital.

SALTA02 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta

Desde el programa municipal Boleto Solidario se informa a la comunidad que la última carga del año 2024 será del 2 al 12 de diciembre.

Las mujeres embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia, con domicilio en la capital, podrán acercarse hasta los dispositivos municipales para realizar la recarga de fondos para los pasajes del transporte público.

 El cronograma es el siguiente:

 Lunes 2 de diciembre: Hospital Materno Infantil de 9 a 12
Dirección: Sarmiento 1301

 Martes 3 de diciembre: CIC de Solidaridad de 9 a 12
Dirección: Manzana 414 B Lote 1 de Bº Solidaridad

 Miércoles 4 de diciembre:  CIC de Santa Cecilia de 9 a 12
Dirección: Manzana 7 Lote 1 de Bº Santa Cecilia

 Jueves 5 de diciembre: CIC de Asunción de 9 a 12
Dirección: calle Ntra. Señora de San Nicolás esquina Ntra. Señora del Perpetuo Socorro (Manzana 282 Lote 3).

 Viernes 6 de diciembre: CIC Constitución de 9 a 12
Dirección: Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N

 Lunes 9 de diciembre: CIC de Unión de 9 a 12
Dirección:  Armada Argentina y J. Mirau de Bº Unión.

 Martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de diciembre: Centro Cívico Municipal de 9 a 16
Dirección: Av Paraguay 1240

  Para acceder al programa, los vecinos pueden acercarse hasta los puntos designados con fotocopia de DNI y la tarjeta Saeta.

Captura de pantalla 2024-12-02 102832

Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.