Cristina Kirchner presentó un recurso por la suspensión de su jubilación de privilegio y denunció "persecusión"

La expresidenta Cristina Kirchner interpuso este viernes un recurso de nulidad ante la ANSES para reclamar su jubilación de privilegio, luego de que el gobierno de Javier Milei suspenda las asignaciones mensuales vitalicias de la exmandataria.

NACIONALES24 de noviembre de 2024 El Expreso de Salta

La ex presidenta y titular del PJ nacional, Cristina Kirchner, presentó un recurso administrativo de nulidad ante la ANSES para volver a cobrar su jubilación de privilegio y la pensión que recibe como viuda del ex presidente Néstor Kirchner.

En el documento, su abogado presentó los fundamentos éticos y legales para rechazar la decisión al considerar que ""viola derechos y garantías consagrados en las en las leyes, la Constitución Nacional y la doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

A lo largo de sus 36 páginas, el escrito suma cuestionamientos al retiro de los haberes mensuales que percibía por haber sido presidenta de la Nación y como viuda del exmandatario Néstor Kirchner.

Entre ellos, señala al hecho como un "acto de persecución con fines de venganza, hostigamiento y partidismo".

En ese sentido, solicitó la revocación de la resolución y la restitución de los haberes correspondientes a las asignaciones mensuales vitalicias retenidas, junto con los intereses acumulados hasta su efectivo pago.

La defensa de Fernández de Kirchner planteó que "según la Ley N° 24.018, los ex presidentes y ex vicepresidentes reciben una asignación de carácter contributivo que se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo".

 "La interpretación maliciosa realizada por esta administración que pretende fundarse en su dictamen, es absolutamente contraria a derecho", sentenció.

 Captura de pantalla 2024-11-24 100653

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.