Narcomenudeo: vendía drogas por la aplicación Telegram y fue detenido

De acuerdo a las pruebas reunidas por los investigadores, el detenido, usando falsos perfiles en redes sociales, comercializaba estupefacientes a través de la aplicación Telegram.

SALTA20 de noviembre de 2024 El Expreso de Salta

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre de 19 años por el delito de comercialización de estupefacientes.

El sujeto fue detenido el domingo pasado como resultado de una investigación dirigida por UFINAR y llevada a cabo por el grupo SINAR 3A de la Policía de Salta.

De acuerdo a las pruebas reunidas por los investigadores, el detenido, usando falsos perfiles en redes sociales, comercializaba estupefacientes a través de la aplicación Telegram.

Al momento del allanamiento, al joven le fueron secuestradas sustancias estupefacientes, teléfonos celulares y dinero en efectivo, por lo que fue detenido y alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

2023032213152445479

Te puede interesar
Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.