Salta destaca en la lucha contra el dengue con su biofábrica de larvicidas

Desde 2021, el larvicida biológico BTI se produce en la provincia y ya beneficia a 28 municipios, reduciendo drásticamente la población de mosquitos transmisores.

SALTA17 de noviembre de 2024 El Expreso de Salta
9682-dengue-situacion-en-salta

El Gobierno de Salta valoró el trabajo realizado desde 2018 en su biofábrica de larvicidas biológicos, ubicada en el hospital del Milagro. Este proyecto posiciona a la provincia como un referente nacional en estrategias contra el dengue, produciendo el larvicida BTI, utilizado para neutralizar criaderos de mosquitos en pozos ciegos y letrinas.

El BTI, aplicado por primera vez en Salvador Mazza con una reducción del 97% de la población de mosquitos en 45 días, es biodegradable, no tóxico para humanos y altamente efectivo contra los Aedes aegypti y Culex. Actualmente, se distribuye en 28 municipios, incluyendo Capital, Orán y Tartagal, como parte del Plan Integral Provincial de Manejo del Dengue, que también realiza campañas de descacharrado y concientización.

La Provincia prevé invertir en la biofábrica, impulsada por los 50 millones de dólares del BID destinados a proyectos de economía del conocimiento, consolidando su liderazgo en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos.

Te puede interesar
Lo más visto