El Colegio Sagrado Corazón de Jesús celebra su bicentenario con muestra en Plaza Belgrano

Este jueves, desde las 9:00, la comunidad educativa del Colegio Nuestro Sagrado Corazón de Jesús cierra sus actividades de celebración por el bicentenario con una muestra en Plaza Belgrano, donde se expondrán trabajos e historia de la institución.

SALTA14 de noviembre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
VideoCapture_20241114-115626

El Colegio Nuestro Sagrado Corazón de Jesús culminará sus actividades conmemorativas por sus 200 años de trayectoria en Salta con una muestra abierta al público en Plaza Belgrano, este jueves a partir de las 9:00. Gabriela Salvo, directora del nivel secundario, explicó que la exhibición tiene como propósito visibilizar el trabajo educativo en los distintos niveles y el impacto histórico de la institución en la comunidad. “Vamos a mostrar todo lo que hacemos en el colegio en los niveles secundario, superior y en el instituto de manualidades”, comentó.

La muestra contará con stands que destacarán la historia del colegio, fundado originalmente como una escuela para mujeres y que desde hace cuatro años es mixto, lo cual ha traído consigo nuevas propuestas pedagógicas. Dentro del colegio, también se realizarán exhibiciones sobre el trabajo pedagógico anual, y se ofrecerán visitas guiadas en la capilla para dar a conocer su rica historia.

Salvo subrayó que la misión del colegio va más allá de la enseñanza académica, buscando formar a jóvenes que puedan realizar grandes transformaciones en su vida y en la comunidad. “Queremos que los chicos hagan de su vida un gran proyecto, tanto para ellos mismos como para los demás”, concluyó la directora.

Te puede interesar
Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.