
Tomás Gambarte: “Ya estamos invitando a las agrupaciones para el Corso de Invierno”
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
Luego del masivo acto del PO en Parque Lezama, que reunió a más de 7 mil personas, Eduardo Belliboni llega a Salta, así lo confirmó Claudio Del Pla en De Buena Fuente.
DE BUENA FUENTE12 de noviembre de 2024El pasado sábado en el parque, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la consigna “Fuera Milei” diferentes dirigentes tomaron la palabra para expresar la incompatibilidad del gobierno actual con la vida del pueblo.
Ahora, Belliboni se encuentra en la provincia de Jujuy acompañando a los dirigentes sociales perseguidos durante el gobierno de Morales y hoy por el de Sadir, que van a juicio por participar de una protesta. Cabe señalar que, en Jujuy se inició un proceso represivo que hoy sigue y se endurece con el gobierno de Milei – Bullrich.
En diálogo con Marcela Jesús, Del Pla indicó que este miércoles 13 de noviembre Belliboni va a visitar la provincia de Salta, donde mantendrá reuniones con delegados del Polo Obrero de toda la ciudad asimismo va a estar realizando un recorrido por los medios de comunicación.
“Va a estar planteando como en esta época donde crece la miseria social reconstruimos un movimiento desocupado”, señaló en referencia a las palabras del gobierno nacional, que expresan que han logrado sacarlos de las calles.
LA PALABRA DE EDUARDO BELLIBONI EN PARQUE LEZAMA
“El 15 se cumple un año del plenario piquetero donde resolvimos la primera manifestación contra el gobierno de Milei, que fue el 20 de diciembre del año pasado. Muchos nos decían que había que quedarse en la casa, pero el Frente Piquetero en soledad votó seguir luchando en la calle, como lo veníamos haciendo durante el gobierno anterior. A pesar de todas las amenazas, represiones y persecuciones judiciales, acabamos de votar un nuevo plan de lucha porque la situación no da para más, el hambre no espera”, señaló el dirigente del Polo Obrero en el acto.
“En los barrios empieza a crecer la consigna principal de este acto que es el “Fuera Milei”. La permanencia de este gobierno solo implica la profundización de los padecimientos para los trabajadores. Este gobierno que desfinancia las universidades, la salud y hasta le niegan la comida a los más pobres desconociendo más de ocho fallos judiciales, no puede seguir un minuto más. Por eso estamos en este acto”, concluyó Eduardo Belliboni.
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
La referente del Frente de Jubilados de Salta estuvo en De Buena Fuente, donde destacó el apoyo del peronismo en las marchas y recordó que intentaron "cristalizar" al Partido Justicialista con el objetivo de que desapareciera.
María Elena Sánchez Elías, quien es referente del Frente de Jubilados de Salta, se refirió a la situación de los jubilados en el país y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei.
María Elena Sánchez Elías criticó el dato de la inflación de febrero, que se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses.
La referente del Frente de Jubilados de Salta visitó De Buena Fuente, donde repudió la represión que sufrieron los jubilados durante las protestas en el Congreso la semana pasada.
La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.
Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.
Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.
Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".
Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.