
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
El Secretario General el Noroeste del Sindicato de Empleados de AFIP, Ramiro García Salado, estuvo en el programa De Buena Fuente, de Marcela Jesús, para hablar de lo que pasa en el organismo y dijo que “La gente nos dejó una corona fúnebre en la AFIP Córdoba y un cajón de muerto en Mendoza”.
DE BUENA FUENTE28 de octubre de 2024 El Expreso de Salta
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el lunes pasado la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En su lugar se va a crear la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) "con una estructura simplificada", detalló el portavoz en conferencia de prensa.
En ese contexto, Ramiro García Salado, indicó que “la sociedad está convulsionada y generando odio a todos los organismos públicos”. Haciendo referencia que en Salta y otras provincias fueron sufrieron ciertas manifestaciones de la gente en contra de la AFIP.
“En el caso de Salta se pegó carteles de odio en la puerta de AFIP que decían: sueldo de 32 millones afuera, cargos jerárquicos afuera, no más cargos hereditarios afuera, entre otros mensajes” indicó Ramiro García Salado.
En esta línea, de la campaña del odio hacia la AFIP, García Salado, también comentó lo que pasó en otras provincias: “en Rosario llevaron una corona fúnebre a la puerta del organismo y en Mendoza llenaron todo de velas y al frente dejaron un cajón”.
“Esta es la consecuencia de estos anuncios malintencionados y que nos están perjudicando y es la forma de manifestarse, de expresarse y justamente genera todo este clima de odio y el impacto que rebota a todos los trabajadores”, finalizó Ramiro García Salado.
Cede Central de la AFIP Salta
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.
Esta tarde en el concejo deliberante por la mayoría de votos se aprobó la ordenanza que regula el servicio de movilidad para usuarios de plataformas digitales de transporte en la ciudad de Salta, garantizando la seguridad, calidad y eficiencia de la prestación.