Habrá paro nacional de transporte el 30 de octubre: la medida afectará a trenes, aviones, camiones y barcos

La medida estaba prevista para el 17, pero los sindicatos resolvieron finalmente que sea a fin de mes. Será un paro sin movilización que afectará a trenes, aviones, camiones y barcos. Trascendió que la UTA, que agrupa a los choferes de colectivos, no se plegará a la medida.

NACIONALES09 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

Los gremios de transporte confirmaron este martes que el 30 de octubre habrá una huelga masiva que afectará los servicios de trenes, camiones, aviones y barcos. En medio del ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, y luego de varios aumentos en boletos en estas áreas tras la quita de subsidios, la protesta se definió con la venia de la mayoría de los actores sindicales.

La decisión fue anunciada luego del plenario de los referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt) que se realizó este martes por la mañana. Inicialmente, el paro sectorial había sido previsto para el próximo 17 de octubre -fecha que coincidía con el Día de la Lealtad Peronista-, consensuado inicialmente por Pablo Moyano (secretario de Camioneros) y Omar Maturano (líder del gremio de trenes La Fraternidad).

El sindicato de los colectiveros -que reúne a unos 40.000 choferes en todo el país- ya había adelantado su rechazo a la medida de fuerza y su jefe, Roberto Fernández, decidió no asistir a la convocatoria; en su lugar envió a Mario Caligari, un dirigente de su confianza.

paro

Tras el plenario que se realizó en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, Pablo Biró -titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)- dio una conferencia de prensa en la que apuntó contra el Gobierno y lo acusó de llevar a cabo una “campaña de demonización”. “Lo que hicieron fue modificar el decreto del código aeronáutico para permitir el ingreso de aeronaves extranjeras sin restricciones. No hay un mecanismo de control sino que lo que hacen es una derivación, un intento de quitarnos la representatividad dentro de Aerolíneas Argentinas”, denunció.

Y remarcó: “Estamos resistiendo vía Poder Judicial y con acciones sindicales, pero no hubo un acercamiento ni intento de acercamiento, sino una campaña de demonización publicando condiciones de trabajo inexistentes. No nos llama la atención que no haya voluntad de diálogo, ya que el conflicto se inicia porque congelaron los salarios de los aeronáuticos y nos dejaron un 80% por debajo de la inflación”.

Además, el gremialista acusó al Gobierno de tratar de “enfrentar a los trabajadores con los usuarios” para que la sociedad “tenga algún tipo de convalidación con lo que son sus oscuras y verdaderas intenciones: entregar Aerolíneas Argentinas a sus socios o a sus mandantes”. “Guillermo Francos estuvo vinculado a Southern Winds y a LAPA, que terminaron quebradas, a una compañía italiana que también fue un desfalco; todo lo que tocó Francos terminó quebrado”, lanzó.

Por su parte, en la misma conferencia Pablo Moyano ratificó la decisión del paro y aseguró: “En los próximos días analizaremos los pasos a seguir: si continuamos con la conducción o fortalecemos esta Mesa Nacional del Transporte”. “Luego aclaró: “Es el momento justo de llamar a un paro nacional; están cerrando hospitales, el Garrahan lo están desfinanciando, el presupuesto universitario, cagaron a palos a los jubilados... ¿Cuándo va a ser el momento? ¿Cuándo es el momento para el paro general? Por eso la decisión de llevar adelante esta medida”.

Captura

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.