
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
El diputado del PRO, José Gauffin, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar de los partidos políticos y dijo que “Gustavo Sáenz tiene 20 sellos partidarios que maneja como un tablero de ajedrez”.
DE BUENA FUENTE08 de octubre de 2024 El Expreso de Salta
En Salta las elecciones intermedias serán sólo generales y se harán el 4 de mayo del 2025. El Gobierno provincial elevó este lunes a la Cámara de Senadores un proyecto de ley para eliminar en la provincia las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). También fija el 4 de mayo como fecha para las elecciones generales y se mantiene el sistema del voto electrónico.
El proyecto, que lleva la firma del gobernador Gustavo Sáenz, deroga la Ley N° 7697, de primarias abiertas, obligatorias y simultáneas, y establece las reglas de las elecciones generales, entre ellas, que el Ejecutivo Provincial debe convocarlas con una antelación no menor a seis meses previos a la realización de los comicios.
En ese contexto, el diputado del PRO, José Gauffin, categorizó como “una muestra de la bajísima calidad institucional que tiene la provincia”, además agregó que “no es equilibrada la decisión, siempre impacta mejor en un lado o en otro y evidentemente el Gobierno de la provincia de Salta siempre busca las decisiones en función de su propia conveniencia”.
Por otra parte, Gauffin, indicó que “Gustavo Sáenz, tiene en su escritorio por lo menos 20 sellos partidarios que los maneja en función a sus intereses como si fueran ficha de ajedrez, saca un sello, pone este, saco un candidato lo pongo en el otro sello, todos sabemos que así se manejan en el Gran Bourg”.
Para finalizar, subrayó que “en una provincia que es pobre evidentemente hasta la dirigencia ni siquiera mantienen sus convicciones y se venden por un cargo si no llegan a entrar su lista y llegan a penetrar por el poder de turno”.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.