
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
El Senador por Chicoana, Esteban D'Andrea, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar sobre la situación del PAMI y dijo “Los Senadores nos juntamos con los médicos para ver de solucionar el tema de los remedios”.
DE BUENA FUENTE02 de octubre de 2024 El Expreso de Salta
Autoridades locales de la obra social nacional para jubilados y pensionados expusieron en el Senado su plan de trabajo hasta el año 2027. Primer nivel de atención, prestadores, complejidad, actividades sociales y medicamentos, los principales temas analizados.
Ante un plenario de senadores, directivos de la UGL 12 Salta del PAMI presentaron el plan de trabajo a concretar entre este año y 2027, además de la tarea de reordenamiento interno y externo que se viene llevando adelante en la obra social nacional para jubilados y pensionados.
En ese sentido, Esteban D Andrea, mencionó que “el PAMI tiene mas de 5 millones de afiliados, que lo hace la obra social más grande y que acoge a un sector que sufre que son los jubilados”.
En esta línea, manifestó las preocupaciones y dijo que “son 40 remedios que salen del Vademecum que pasan a ser ventas libres”. En ese sentido, los legisladores marcaron su necesidad de ajustar esta cobertura para los jubilados del interior, entendiendo los grandes costos que tienen los afiliados.
“Hay decisiones que se toman en Buenos Aires y aquí quien sufre es el jubilado y nosotros buscamos respuesta, por eso convocamos al Senado donde fue el equipo del PAMI para dar explicaciones, fundamentalmente sobre los antibióticos o algunos remedios que estaban siendo mal recetados que no condice para el jubilado”, explicó D Andrea.
A partir de un diagnóstico de situación que marca que el PAMI brinda servicios a 120 mil afiliados en Salta, cuenta con 120 empleados en Capital, para un total de 180 en toda la provincia, contando para el primer nivel de atención con 180 médicos de cabecera.
Para finalizar, Esteban D Andrea, indicó que “los Senadores se están reuniendo con cada uno de los médicos de cabecera para poder solucionar, tanto de capital y el interior de la provincia porque las realidades son diferentes”.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.