
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El Senador por Chicoana, Esteban D'Andrea, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar sobre la situación del PAMI y dijo “Los Senadores nos juntamos con los médicos para ver de solucionar el tema de los remedios”.
DE BUENA FUENTE02 de octubre de 2024 El Expreso de Salta
Autoridades locales de la obra social nacional para jubilados y pensionados expusieron en el Senado su plan de trabajo hasta el año 2027. Primer nivel de atención, prestadores, complejidad, actividades sociales y medicamentos, los principales temas analizados.
Ante un plenario de senadores, directivos de la UGL 12 Salta del PAMI presentaron el plan de trabajo a concretar entre este año y 2027, además de la tarea de reordenamiento interno y externo que se viene llevando adelante en la obra social nacional para jubilados y pensionados.
En ese sentido, Esteban D Andrea, mencionó que “el PAMI tiene mas de 5 millones de afiliados, que lo hace la obra social más grande y que acoge a un sector que sufre que son los jubilados”.
En esta línea, manifestó las preocupaciones y dijo que “son 40 remedios que salen del Vademecum que pasan a ser ventas libres”. En ese sentido, los legisladores marcaron su necesidad de ajustar esta cobertura para los jubilados del interior, entendiendo los grandes costos que tienen los afiliados.
“Hay decisiones que se toman en Buenos Aires y aquí quien sufre es el jubilado y nosotros buscamos respuesta, por eso convocamos al Senado donde fue el equipo del PAMI para dar explicaciones, fundamentalmente sobre los antibióticos o algunos remedios que estaban siendo mal recetados que no condice para el jubilado”, explicó D Andrea.
A partir de un diagnóstico de situación que marca que el PAMI brinda servicios a 120 mil afiliados en Salta, cuenta con 120 empleados en Capital, para un total de 180 en toda la provincia, contando para el primer nivel de atención con 180 médicos de cabecera.
Para finalizar, Esteban D Andrea, indicó que “los Senadores se están reuniendo con cada uno de los médicos de cabecera para poder solucionar, tanto de capital y el interior de la provincia porque las realidades son diferentes”.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.