
Lanza una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Desde su apertura, el espacio funciona brindando un abordaje integral, desde el aspecto psicológico, social, jurídico y administrativo.
SALTA27 de septiembre de 2024 El Expreso de SaltaLa Oficina Hospitalaria de Violencia contra la Mujer (OHVM), activa desde el 2017 en el Hospital San Bernardo, funciona con la finalidad de dar respuesta a la problemática de violencia basada en el género brindando un abordaje integral, desde el aspecto psicológico, social, jurídico y administrativo.
La OHVM está constituida por un equipo interdisciplinario de profesionales de psicología, trabajo social y medicina de la institución, quienes buscan facilitar los accesos equitativos al Sistema de Salud y Justicia, trabajando en conjunto con la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial, con el Ministerio Público Fiscal y hospitales y centros de salud, de capital y del interior de la Provincia.
La Oficina Hospitalaria de Violencia contra la Mujer, posee 4 vías de ingreso, que se dividen en Guardia, Interconsulta, Demandas Espontáneas y Derivaciones.
Desde la creación del dispositivo, en el año 2017, hasta la actualidad ingresaron 1210 pacientes por las vías de ingreso de guardia, interconsulta y demanda espontanea. En cuanto a derivaciones, se registran un total aproximado de 315 pacientes.
Durante el primer semestre del año 2024, comprendiendo los meses de enero a junio, ingresaron al dispositivo 78 mujeres. Para cada uno de estos casos, la OHVM gestiona los recursos necesarios para asegurar la accesibilidad y continuidad del proceso de intervención, brinda el tratamiento y apoyo psicológico para acompañar y contiene a las pacientes y familiares con el objetivo de reducir riesgos asociados con un contexto violento.
Silvana López, referente de la Oficina Hospitalaria de Violencia contra la Mujer del Hospital de San Bernardo, remarcó la importancia de contar con este tipo de dispositivos en la institución, destacando el trabajo que se realiza con cada paciente. “Brindamos asistencia, apoyo, contención y tratamiento a la paciente y sus familiares. Paralelamente llevamos a cabo procesos de investigación con la intención que los datos obtenidos de los medios estadísticos, nos brinden información útil para la implementación de estrategias orientadas a la prevención, psico educación y transmisión de información”, finalizó la licenciada en psicología.
El área social de la Oficina, realiza el seguimiento de cada caso, identificando la situación social actual de la mujer, los recursos, herramientas y referentes de contención con los que cuenta. Una vez identificados, evalúa una posible articulación con otros organismos e instituciones.
Así también, anualmente, se lleva adelante una serie de capacitaciones que buscan la construcción de una red operativa entre los diferentes organismos destinados a la prevención y asistencia en situaciones de violencia.
Proceso de réplica de la OHVM
En 2022, dentro de las líneas de SPOTLIGHT, la Secretaría de Desarrollo Organizacional, se reunió con la Oficina Hospitalaria de Violencia contra la Mujer para analizar la réplica del accionar del espacio en los hospitales de Rosario de la Frontera, Orán y Tartagal. Con la implementación de la Oficina en otras instituciones se pretende fomentar el pensamiento crítico y reflexivo en toda la sociedad.
Una vez planteada la idea de replicar la experiencia, desde la Oficina del Hospital, en conjunto con la Secretaría, se comenzó a planificar y diseñar diferentes estrategias con el fin de compartir el funcionamiento de la misma de la forma más efectiva a los demás organismos. Este proceso propició el intercambio de experiencias y saberes a partir de los diferentes procedimientos, que incluyeron capacitaciones dirigidas al personal de cada hospital, donde se profundizó sobre conceptos como: género, violencia de género, identificación, abordajes de violencias, directrices de atención y circuitos de derivación.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
El operativo se realizará en Bancario, Ampliación Bancario, La Rivera, Ilusión, San Francisco y Alta Tensión. Será por orden de llegada. Se solicita a los vecinos llevar a sus animales con correas y bozales para prevenir cualquier inconveniente.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El municipio acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El hombre de 68 años fue denunciado por someter a tocamientos impúdicos a su nieta menor de edad.
El operativo se realizó en la entrada al barrio Grand Bourg de Capital. Dos personas fueron sancionadas y los vehículos retenidos.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.