Ramona Riquelme: “Bullrich vino varias veces a la frontera y no cambió nada”

La Diputada de Orán, Ramona Riquelme, aseguró durante la entrevista con Marcela Jesús, que “la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, vino varias veces a la frontera y no cambió nada”.

DE BUENA FUENTE26 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

Captura



Al ser consultada si Patricia Bullrich, al ser Ministra de Mauricio Macri y ahora con Javier Milei, cambió la frontera liberada, la Diputada de Orán dijo: “no vimos nada, absolutamente nada, sigue el narcotráfico y la delincuencia”.

En ese sentido, indicó que “Bullrich como ministra de Seguridad, debería sentarse con los Intendentes y preguntar cuestiones de seguridad, los documentos de finanzas que mandaba el gobierno nacional, como va el municipio, ella ignoró todo este proceso de diálogo y control, por eso estamos ahora por vía de la intervención por lo que está pasando”.

Este proceso se da porque la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, envió una carta al Presidente de la Cámara de Diputados de Salta donde solicitó la intervención del municipio de Aguas Blancas.  Esteban Amat, reconoció el conflicto que atraviesa la Municipalidad a raíz de la detención del intendente Carlos Martínez, por su posible relación con organizaciones narcocriminales.

En el escrito, la ministra repasó la causa por la que es investigado Martínez, sumado a los procesamientos y condenas que arrastraba anteriormente el jefe comunal.

Por otra parte, la última aparición que tuvo lugar la Ministra fue con el Gobernador, Gustavo Sáenz, donde estuvieron en la ciudad de Orán y en Aguas Blancas. Definieron un plan de acción y colaboración entre la Provincia y la Nación para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.