Continúa el operativo de despeje de cables en desuso

El objetivo es brindar mayor seguridad a la comunidad y reducir la contaminación visual. No sólo se retiran los cables que ya no sirven, sino que se ordenan los que siguen operativos.

SALTA25 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a la comunidad y reducir la contaminación visual, la Municipalidad avanza con el operativo de despeje de cables en desuso.

De esta manera, hoy, se trabajó en Alvarado e Yrigoyen, donde se retiraron 2.500 metros lineales en total.

Está previsto que el operativo continúa hasta fin de año en los siguientes puntos:

 Pueyrredón 810
Leguizamón 880
Balcarce 298
Alvarado entre Catamarca y Buenos Aires
Alvarado entre Buenos Aires e Ituzaingó
Ituzaingó 72
Alvarado entre Ituzaingó e Islas Malvinas
20 de febrero entre Leguizamón y España
Alvarado entre Islas Malvinas y Lamadrid
Alvarado entre Lamadrid y Laprida
Alvarado entre Laprida y Ayacucho
Caseros entre Córdoba y Buenos Aires
Caseros entre 25 de mayo y Av. Sarmiento
Caseros entre Mitre y Florida.
 

Los cables que se encuentren operativos se los acondiciona de manera segura para evitar que caigan o permanezcan oscilantes. Para ello, cada empresa participa del operativo tanto de ordenamiento como de despeje.

retiro-cables-en-desuso-7-1536x1024

Te puede interesar
Aeropuerto- Martín Miguel de Güemes-Salta- frente y obras

Salta retoma la ruta aérea con Panamá: todos los detalles

Redacción El Expreso de Salta
SALTA04 de abril de 2025

“Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador de Salta. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.