Asisten a más de 500 peregrinos por día en los puestos de salud del SAMEC en la Catedral

Hay dos dispositivos de atención sanitaria que funcionan al lado de la iglesia y en la Curia Eclesiástica, respectivamente. Los motivos más frecuentes de consulta son el control de signos vitales, curaciones, pacientes descompensados por deshidratación, crisis hipertensiva, hipoglucemia e hiperglucemia.

SALTA11 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

Durante la novena del Señor y la Virgen del Milagro, el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) dispuso un operativo especial, afectando recurso humano y materiales para la asistencia de eventualidades.

Se han instalado dos carpas para dar respuesta y atender a las necesidades sanitarias de los feligreses que concurran a la Catedral durante la novena y el Triduo del Milagro. Están operativas desde las 7 de la mañana y hasta la medianoche.

Los dispositivos están ubicados al lado de la iglesia sobre calle España y en la Curia Eclesiástica, respectivamente. Cuentan con un plantel de enfermeros, médico y choferes de ambulancias del SAMEC. También, con practicantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Superior Ramón Carrillo.

 La enfermera Débora López dijo que, en los primeros cinco días de la novena, “asistimos entre 300 y 500 pacientes en cada puesto. Estimamos que aumentará la concurrencia de peregrinos para el Triduo, por lo que esa cifra incrementará”.

Agregó que “los motivos más frecuentes de consulta fueron control de signos vitales, curaciones, pacientes descompensados por deshidratación, crisis hipertensiva, hipoglucemia e hiperglucemia”.

97698-asisten-a-mas-de-500-peregrinos-por-dia-en-los-puestos-de-salud-del-samec-en-la-catedral

López instó a los feligreses que concurran a la novena o misa en estos días, con altas temperaturas, a que se hidraten bastante con agua segura y que usen ropa clara.

En la glorieta de la plaza 9 de Julio habrá un puesto médico de avanzada durante las 24 horas, iniciando la atención el viernes 13 a las 7. Contará con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería y radiooperador. Estará disponible una ambulancia de alta complejidad. Se brindará servicio de podología y kinesiología en el horario de 9 a 24. También habrá rescatistas.  

El viernes 13, a partir de las 7 se instalará un puesto sanitario en el ex peaje de Aunor, para asistir a los peregrinos que ingresen por la ruta 9. Brindará atención durante las 24 horas, hasta las 7 del domingo 15. Habrá una ambulancia de alta complejidad, enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas.
 
 
El sábado 14, entre las 8 y las 16, se instalará un puesto sanitario con enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas en Limache. Se contará con una ambulancia de alta complejidad.

En el puesto de la Dirección General de Rentas, cercano al puente sobre el río Vaqueros, entre las 8 y las 16, habrá rescatistas y una ambulancia de alta complejidad.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.