Asisten a más de 500 peregrinos por día en los puestos de salud del SAMEC en la Catedral

Hay dos dispositivos de atención sanitaria que funcionan al lado de la iglesia y en la Curia Eclesiástica, respectivamente. Los motivos más frecuentes de consulta son el control de signos vitales, curaciones, pacientes descompensados por deshidratación, crisis hipertensiva, hipoglucemia e hiperglucemia.

SALTA11 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

Durante la novena del Señor y la Virgen del Milagro, el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) dispuso un operativo especial, afectando recurso humano y materiales para la asistencia de eventualidades.

Se han instalado dos carpas para dar respuesta y atender a las necesidades sanitarias de los feligreses que concurran a la Catedral durante la novena y el Triduo del Milagro. Están operativas desde las 7 de la mañana y hasta la medianoche.

Los dispositivos están ubicados al lado de la iglesia sobre calle España y en la Curia Eclesiástica, respectivamente. Cuentan con un plantel de enfermeros, médico y choferes de ambulancias del SAMEC. También, con practicantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Superior Ramón Carrillo.

 La enfermera Débora López dijo que, en los primeros cinco días de la novena, “asistimos entre 300 y 500 pacientes en cada puesto. Estimamos que aumentará la concurrencia de peregrinos para el Triduo, por lo que esa cifra incrementará”.

Agregó que “los motivos más frecuentes de consulta fueron control de signos vitales, curaciones, pacientes descompensados por deshidratación, crisis hipertensiva, hipoglucemia e hiperglucemia”.

97698-asisten-a-mas-de-500-peregrinos-por-dia-en-los-puestos-de-salud-del-samec-en-la-catedral

López instó a los feligreses que concurran a la novena o misa en estos días, con altas temperaturas, a que se hidraten bastante con agua segura y que usen ropa clara.

En la glorieta de la plaza 9 de Julio habrá un puesto médico de avanzada durante las 24 horas, iniciando la atención el viernes 13 a las 7. Contará con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería y radiooperador. Estará disponible una ambulancia de alta complejidad. Se brindará servicio de podología y kinesiología en el horario de 9 a 24. También habrá rescatistas.  

El viernes 13, a partir de las 7 se instalará un puesto sanitario en el ex peaje de Aunor, para asistir a los peregrinos que ingresen por la ruta 9. Brindará atención durante las 24 horas, hasta las 7 del domingo 15. Habrá una ambulancia de alta complejidad, enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas.
 
 
El sábado 14, entre las 8 y las 16, se instalará un puesto sanitario con enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas en Limache. Se contará con una ambulancia de alta complejidad.

En el puesto de la Dirección General de Rentas, cercano al puente sobre el río Vaqueros, entre las 8 y las 16, habrá rescatistas y una ambulancia de alta complejidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.