
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
Durante el programa De Buena Fuente, la concejal, Alicia Vargas, resaltó que con la nueva ordenanza aprobado tiene como objetivo actualizar el articulado en función de las entidades vigentes e incorporar aspectos vinculados al nombre de las calles y dijo que “vamos a trabajar con los nombres de la calle en los barrios que tienen mínimo 5 años de antigüedad”.
DE BUENA FUENTE11 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta
En ese sentido, indicó lo que se legisla “sobre la denominación de las calles de los barrios, ya que es bien sabido que, en muchas oportunidades, hay barrios que siguen manteniendo la denominación por manzana y número de casa”.
Cuando la trama urbana consolidada tenga una antigüedad de más de cinco años, se aplicará el criterio de continuidad de los barrios colindantes para la designación de calles y espacios destinados al uso público, sin perjuicio del cumplimiento de los artículos 293 y 320 de la Ordenanza N° 13.779.
Alicia Vargas, puso como ejemplo el barrio Santa Ana 2, donde las calles se denominan por manzana y número de casa.
Por otra parte, también se va a trabajar sobre los barrios que recién tienen 5 años de constitución, se va a proceder con regular el nombre de las calles porque ya es un barrio consolidado.
En esa línea, subrayó que "las calles no tienen nombres y los propios vecinos le ponen nombre y no corresponde, es facultad del Concejo Deliberante de poner nombre a las calles con ciertos criterios que se definen”.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $890.
Este sábado desde las 15:00, Central Norte saldrá a la cancha del estadio Pablo Comelli para medirse ante Talleres de Remedios de Escalada, en el inicio de la segunda rueda de la Primera Nacional. El Cuervo buscará comenzar con un triunfo en esta etapa clave del campeonato.
Este sábado se jugarán tres encuentros correspondientes al Torneo Anual de la Liga Salteña de Fútbol. Con realidades distintas y la tabla de posiciones en juego, los equipos buscarán sumar de a tres en una jornada clave para sus aspiraciones. A continuación, el detalle de cada cruce:
Central Norte regresó con el pie derecho a la competencia oficial tras el receso y logró una importante victoria como visitante frente a Talleres de Remedios de Escalada. El equipo salteño se impuso por 1 a 0 en el estadio Pablo Comelli, por la fecha 18 de la Primera Nacional.
Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.