Vargas: “En los barrios de más de 5 años vamos a trabajar en los nombres de las calles”

Durante el programa De Buena Fuente, la concejal, Alicia Vargas, resaltó que con la nueva ordenanza aprobado tiene como objetivo actualizar el articulado en función de las entidades vigentes e incorporar aspectos vinculados al nombre de las calles y dijo que “vamos a trabajar con los nombres de la calle en los barrios que tienen mínimo 5 años de antigüedad”.

DE BUENA FUENTE11 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

alicia 2

 

En ese sentido, indicó lo que se legisla “sobre la denominación de las calles de los barrios, ya que es bien sabido que, en muchas oportunidades, hay barrios que siguen manteniendo la denominación por manzana y número de casa”.

Cuando la trama urbana consolidada tenga una antigüedad de más de cinco años, se aplicará el criterio de continuidad de los barrios colindantes para la designación de calles y espacios destinados al uso público, sin perjuicio del cumplimiento de los artículos 293 y 320 de la Ordenanza N° 13.779.

Alicia Vargas, puso como ejemplo el barrio Santa Ana 2, donde las calles se denominan por manzana y número de casa.

Por otra parte, también se va a trabajar sobre los barrios que recién tienen 5 años de constitución, se va a proceder con regular el nombre de las calles porque ya es un barrio consolidado.

En esa línea, subrayó que "las calles no tienen nombres y los propios vecinos le ponen nombre y no corresponde, es facultad del Concejo Deliberante de poner nombre a las calles con ciertos criterios que se definen”.

Te puede interesar
Lo más visto
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.