Alicia Vargas: “Hace muchos años que el IPV no pasa los espacios públicos a la Municipalidad”

La concejal Alicia Vargas, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para informar sobre la ordenanza que fue aprobada en el Concejo Deliberante, donde reglamenta la donación de los espacios públicos del IPV a la Municipalidad.

DE BUENA FUENTE11 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

alicia 1

 

 

 

La concejal Alicia Vargas sostuvo que la iniciativa, en primer lugar, “actualiza el nombre de la institución, ya que en la norma original se hacía referencia al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y ahora es Instituto Provincial de la Vivienda” (IPV).

En ese sentido indicó que “la ordenanza 8.326 viene del año 1998, estamos hablando de hace 26 años, entonces era necesario actualizarla”.

Además, resaltó que "se incorporan artículos que permiten al IPV iniciar trámites para la donación de terrenos destinados a espacios públicos y constituir una mesa de trabajo para abordar la regularización de urbanizaciones construidas por el IPV".

En esa línea, subrayó que cuando la obra tenga un avance superior al 50% y plano de mensura visado, el IPV podrá iniciar los trámites de donación de superficie de terrenos destinados a calles, ochavas, espacios verdes e institucionales, debiendo estar registrados los actos jurídicos de donación y expropiación. Realizado el pedido de aceptación de donación por el IPV y previo dictamen técnico de la autoridad municipal competente, el Departamento Ejecutivo Municipal girará los antecedentes al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, en un término de siete días hábiles, para su tratamiento y aprobación.

“Una vez que IPV haga la donación y pasa a formar parte del municipio, ahí ya entra el municipio a hacer el desmalezado o darle el destino para una plaza, un espacio verde, una canchita de fútbol, lo que fuera” dijo, Alicia Vargas.

Para finalizar, Vargas aseveró que “la nueva ordenanza empezará a regir una vez que sea promulgada y reglamentada pero por lo pronto celebramos un gran paso que aprobó el recinto”.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.