
General Güemes: un conocido delincuente fue condenado a prisión por varios robos
El sujeto era conocido en el ámbito delictivo. Pero, pocas veces las víctimas y testigos aceptaban declarar en su contra por el temor a represalias.
El Museo "Memorias Oranenses" llegó este mes a Orán como una edición especial en la que participan todos los vecino, mostrando alguna reliquia o antigüedad que hable de la historia de la ciudad del Trópico
INTERIOR20 de agosto de 2024 El Expreso de Salta El proyecto de autoría de la periodista Mónica Insaurralde fue aprobado por el municipio de la ciudad de Orán allá por el 2015, y este año se repite esta exitosa y emotiva muestra.
Se podrá visitar en Casa del Bicentenario del 19 de agosto en adelante. Allí, oranenses y turistas podrán viajar en el recuerdo gracias al aporte que las familias de esta ciudad realizaron con sus objetos personales, sumado a estos los elementos que el municipio mostró en su momento en el Museo Hugo Alberto Luna, cuyas puertas están cerradas al día de hoy.
En el Museo "Memorias Oranenses" también tiene un apartado especial para dos oranenses que marcaron la historia del norte salteño: Manuel Eduardo Arias y Martin Miguel de Güemes “En el marco de las celebraciones patronales y fundacionales de la ciudad de Orán , y con el afán de que las generaciones actuales tengan acceso a la historia que nos transformó en lo que somos hoy, es que sumo esta idea al bagaje cultural con que ya cuenta nuestra ciudad, proponiendo un Museo que durante el mes de agosto abra sus puertas para trasladarnos a nuestros antepasados, a los que formaron Orán desde sus inicios, a los objetos escondidos en esta ciudad llenos de historia y a la realidad vivida en esta tierra cálida del norte argentino; pues es importante “recordar de dónde venimos para saber a dónde vamos” expresó el intendente Baltasar Lara Gros en la apertura del museo, al mismo tiempo que felicitó a todo el equipo que estuvo a cargo de la organización.
Mónica Insaurralde explicó que la idea central de este Museo es que sea construido entre todos los vecinos. “Sabemos que cientos de familias conservan en sus casas alguna antigüedad u objeto que significan parte de nuestra historia oranense.
Fotografías, reliquias históricas, libros, obras de arte, autos antiguos, entre otros elementos, además en esta edición sumamos imágenes de video que se digitalizaron de nuestro querido periodista Jorge Tejerina, que durante años se dedicó a inmortalizar los hechos y personas más importantes de la historia de Oran y eso fue para mí muy conmovedor”.
Los vecinos de Oran podrán visitar el museo hasta el 23 de agosto de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
El sujeto era conocido en el ámbito delictivo. Pero, pocas veces las víctimas y testigos aceptaban declarar en su contra por el temor a represalias.
Los trabajos incluyeron la reconstrucción de las defensas de piedras embolsadas dañadas durante el periodo estival.
Fueron sorprendidos en la vía pública por un hombre, quien se acercó y usando un cuchillo les sustrajo algunas pertenencias y lesionó al joven en uno de sus brazos.
Según relata la mujer, no era la primera vez que el acusado le realizaba masajes pero que en marzo pasado, aprovechando la situación, vulneró su integridad sexual.
Ocurrió en septiembre pasado, cuando vulneró la integridad sexual de una niña. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.