Indec: la inflación de julio fue del 4%, la más baja de la gestión Milei y en lo que va del año acumula un 87%

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado ante agentes del mercado de capitales que esperaba una desaceleración tras el 4,6% que había marcado el IPC de junio. En los primeros 7 meses de 2024 ya subió un 87%.

NACIONALES14 de agosto de 2024 El Expreso de Salta

La inflación promedio de Argentina en julio fue del 4%, la más baja de la gestión de Javier Milei como presidente. El dato fue difundido por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec).

Además, con este dato, el IPC acumulado en el año alcanzó el 87%. Mientras que la inflación interanual llegó al 263%.

Entre las divisiones que más subieron el mes pasado, se destaca la de “Restaurantes y hoteles”, que registró una inflación mensual del 6,5%. Y entre las que menos subieron, está “Alimentos y bebidas no alcoholicas”, con un incremento de apenas el 3,2%.

El dato que mira el Gobierno nacional es la inflación núcleo (que contempla los precios no regulados). En julio, ese número fue del 3,8% (lleva una suba del 75,2% en el año).

En el caso de los alimentos y bebidas, el incremento de los precios fue del 3,2% el mes pasado y del 76% en lo que va del año. De esa forma, mantuvo el sendero de aumentos por debajo del índice general.

El índice publicado hoy sigue al 4,6% que había anotado en junio, en lo que fue la primera aceleración de los datos mensuales desde el cambio de Gobierno. Previo a esa escalada, el IPC había marcado 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, 20,6% en enero y el récord de los últimos 30 años de 25,5% del último mes del año pasado.

664368c13bd91

Inflación 2024 en Argentina, mes a mes
Enero de 2024: 20,6%
Febrero de 2024: 13,2%
Marzo de 2024: 11%
Abril de 2024: 8,8%
Mayo de 2024: 4,2%
Junio de 2024: 4,6%
Julio de 2024: 4%

El dato de julio compara se con previsiones que esperaban que el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 3,9% según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Es decir, se esperaba una desaceleración respecto del 4,6% de junio, sino también sería inferior al 4,2% de mayo y que fuera el mejor dato mensual desde que Javier Milei ocupa la Casa Rosada.

Por otra parte, el dato de inflación interanual de julio (263,4%) marca un sendero descendente desde el pico de 289,4% en abril, con caídas en mayo al 276,4% y en junio al 271,5%.

Te puede interesar
Lo más visto
vacunacion americas

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción El Expreso de Salta
SALTA26 de abril de 2025

El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.