"¡No formé parte de ninguna comitiva al penal de Ezeiza para hablar con militares detenidos!"

El diputado nacional libertario Carlos Zapata negó rotundamente haber formado parte de la delegación de legisladores libertarios que visitaron el penal de Ezeiza para dialogar con los genocidas condenados por los aberrantes delitos durante la dictadura militar. Zapata dijo que la visita se hizo "para un control de situación de detención, no para hablar con los militares detenidos".

POLÍTICA06 de agosto de 2024
Carlos Zapata en la derrota (1)
“¿De dónde sacan semejante mentira?”, bramó el diputado Carlos Zapata desde el otro lado de la línea. Su evidente malestar era por la publicación del programa de TV (C5n) Argenzuela, del periodista Jorge Rial, en donde el periodista Mauro Federico dio a conocer la lista de los diputados libertarios que fueron en comitiva a visitar a los genocidas detenidos en el Penal de Ezeiza, y entre los cuales mencionó a Carlos Zapata.
 “¡No difundan mentiras!”, siguió Zapata y cuando se le pidió que aclarara si formó parte o no de esa comitiva, intentó desacreditar el trabajo periodístico de los mencionados periodistas. 
-Mauro Federico dijo que tiene videos y fotos del encuentro…
-Bueno, que lo muestre. Yo hablé el tema con Mauro Federico por eso me extraña que diga lo que dijo. Este lo vamos a hablar en la sesión del miércoles.
Habrá que ver qué muestra el programa en la edición de hoy martes o los días subsiguientes. Mientras tanto, veamos qué opinaba Zapata al respecto. “Mire, creo por ahí la prensa ha magnificado como si la visita hubiera sido a Astiz. Esto no es cierto, la visita fue para verificar las condiciones de detención, se habló con las autoridades del penal, se vio la situación en el pabellón de mujeres y en todos lados. Yo no estuve con ellos”, comenzó diciendo el legislador salteño. Y luego contó una visita realizada al penal de General Güemes por pedido de los familiares del “Cabo Flores”, otro detenido por delitos de lesa humanidad. En esa vez, año 2022, la visita la realizaron “el presidente de la Comisión de Defensa, Alberto Asef, la diputada Villarruel, el diputado Alfredo Sánchez, yo los acompañé y efectivamente el cabo Flores estaba haciendo huelga de hambre, y lo había trasladado al hospital neurosiquiátrico, y la comisión logró que lo cambiaran al Hospital Militar, y una vez recuperado, fue llevado a Campo de Mayo porque en el penal de Güemes, “sufría cierto hostigamiento”.
“O sea, que el hecho que uno se interese por el pedido de alguna parte de la población, de algún familiar, interesado en las condiciones de detención y que uno lo atienda forma parte de la función”, explicó. 
Y sobre la visita en cuestión, Zapata dijo que “ninguno de los diputados, ni Beltrán ni los otros, no cometieron ningún delito, no reivindicaron ni la dictadura, ni los crímenes ni a los detenidos”.
El legislador salteño deslizó que quizás caminando por el penal los diputados se encontraron con Astiz, luego contó que en la inspección de los diputados libertarios llegaron a un pabellón se dieron con “esta gente”.
Finalmente, Zapata afirmó que “es momento de dar vuelta la página, para no dejarle este tema a las futuras generaciones”. 
Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.