Mercedes Cabezas, secretaria adjunta de ATE nacional: "Es muy dificil la convivencia con Javier Milei".

Así lo definió la secretaria adjunta de ATE que tuvo un paso estelar por la conferencia de prensa que se brindó hoy por la mañana en ATE Salta, donde además se revelaron detalles sobre la medida cautelar que se presentó y que busca la reincorporación de los trabajadores del estado, despedidos por las medidas llevadas adelante por el gobierno nacional.

SALTA02 de agosto de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20240802_095501160

Los trabajadores del estado desde hace un tiempo vienen sufriendo las medidas dispuestas por el gobierno que actualmente lidera el presidente Javier Milei. Por esta razón, la Mesa de Trabajadores de ATE, llevó a cabo una conferencia de prensa en la que, entre otras cosas, informó sobre la medida cautelar que han presentado en defensa de muchos de los trabajadores que han perdido sus puestos de trabajo.  En el cúmulo de problemas que tienen que ver con trabajadores despedidos del ANSES, los despidos del ENACOM y ahora la problemática que está atravesando el Instituto de Agricultura Familiar.

Screenshot_20240802-142230

La conferencia contó con la visita estelar de Mercedes Cabezas, quien es secretaria adjunta de ATE a nivel nacional y en sus palabras a la prensa dijo, "Lo que decimos es que lo que concretamente parece una tragedia individual, que es la perdida del empleo, también es una tragedia colectiva con la perdida de la política pública, fundamentalmente en las regiones más empobrecidas del país". La situación claramente es crítica, de hecho, la propia secretaria adjunta admitió que ya son prácticamente 1500 despidos los que se han efectuado en cada una de las seccionales que tiene a lo largo del país el  instituto de agricultura familiar.  Por último, ante la consulta sobre la convivencia que se debe tener con el gobierno de turno, Cabezas disparó con cierto nerviosismo: "Es difícil convivir con Javier Milei, casi diría que es imposible. Es muy difícil sentarse a dialogar con un gobierno que lo que quiere es tirar por tierra cada una de las medidas que se han debatido en los congresos y que se han avanzado durante los últimos 100 años. Es muy difícil convivir con Milei, creemos que hay que confrontarlo". 

IMG_20240802_102422841

A su vez, quien también brindó declaraciones fue Esteban Cabrini, secretario de convenios de ATE Salta. "Como dijimos en conferencia de prensa, hemos presentado esta interposición judicial y tiende a que a los compañeros se les reitere inmediatamente su puesto de trabajo,  del cual fueron inconstitucionalmente separados".  Cabrini también reveló, que el instituto de agricultura familiar, no es un capricho de algún presidente de turno y que fundamentalmente es una politica internacional,  dictada por la Organización de las Naciones Unidas y a la que Argentina adhirió. "Nos están robando puestos de trabajo nacionales", lanzó Cabrini a la hora de evidenciar la molestia que tiene el sector. Según el secretario de convenios, en nuestra provincia "son 48 trabajadores del INAFSI,  35 del ENACOM, 20 de ANSES y te puedo seguir nombrando, pero todos esos puestos de trabajo nacionales fueron arrebatados a las provincias". Concluyó el doctor Esteban Cabrini. 


 

Te puede interesar
feria-emprendedores-diciembre-d

Este sábado habrá una feria de emprendedores temática en plaza España

Redacción El Expreso de Salta
SALTA13 de junio de 2025

Una nueva edición de la propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” se llevará adelante de 11 a 23 horas. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. Habrá patio de comidas y shows en vivo.

Lo más visto
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.