
Argentina, ya clasificada al Mundial, goleó a Brasil por las Eliminatorias
La “Scaloneta” consiguió el boleto a la Copa del Mundo con cuatro fechas de anticipación y selló el clásico con una goleada.
La cita olímpica convocó a 206 delegaciones y a 136 deportistas argentinos. El presidente Javier Milei estuvo en el palco de los invitados especiales junto al mandatario francés, Emmanuel Macron.
DEPORTES26 de julio de 2024La espera terminó. Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron inaugurados de manera oficial con una ceremonia única, ya que por primera vez en la historia se realizó fuera de un estadio, específicamente en las aguas del rio Sena.
Marie-José Perec y Teddy Riner se encargaron de encender el pebetero olímpico, suspendido en forma de globo aerostático, para cerrar un espectáculo de cuatro horas. La nublada y lluviosa jornada no opacó la fiesta vivida para dar comienzo a una nueva cita olímpica.
En el clip inicial participó ni más ni menos que Zinedine Zidane, partícipe de un recorrido por las calles y el metro de París para hacer llegar la antorcha al Sena, donde se desarrolló el gran desfile. Obviamente, desde un especio especial se presentaron también a Emmanuel Macron y Thomas Bach, presidente de Francia y del Comité Olímpico Internacional, respectivamente.
El espectáculo, concebido por Thomas Jolly, se dividió en 12 segmentos que se fueron sucediendo desde la salida de la delegación de Grecia, desde el puente de Austerlitz, a la cabeza de los 85 barcos que transportaron a las 205 delegaciones olímpicas.
A lo largo del río Sena se dispusieron distintas plataformas, como fuentes de agua, para realizar juegos de luces. Mientras tanto, artistas de distintas especialidades acompañaron el paseo de los barcos con los deportistas.
Poco después llegó el turno de los argentinos, que sin duda se hicieron sentir con sus cantos hasta la zona de Trocadero, donde dejaron la embarcación.
La puesta en escena fue realmente impresionante, con distintas intervenciones desde el Louvre hasta Notre Dame, y con las participaciones de artistas como Lady Gaga y Anya Nakamura. París 2024 simbolizó distintos momentos históricos, como la Revolución Francesa, además de la literatura, el cine y un homenaje a mujeres históricas de la sociedad francesa.
Un relevista enmascarado, en tanto, fue recorriendo la ciudad y participando de muchos de los momentos con distintas apariciones, por ejemplo en la 'desaparición' de la Mona Lisa y un hito del Louvre, que terminaron resolviendo en un divertido video nada más y nada menos que Los Minions.
La “Scaloneta” consiguió el boleto a la Copa del Mundo con cuatro fechas de anticipación y selló el clásico con una goleada.
Tras el empate de Bolivia con Uruguay, la Albiceleste aseguró su presencia en la Copa del Mundo.
El subcampeón de América recibe al equipo de Gustavo Alfaro en un cruce clave.
La Vinotinto y La Bicolor se enfrentarán esta noche por una de las últimas chances que tendrán de estar en la próxima Copa del Mundo.
Ambas selecciones llegan golpeadas tras perder en la jornada anterior, por lo que saldrán con todo en El Alto en búsqueda de una victoria.
El conjunto trasandino marcha último y sin margen, mientras que la Tri buscará dar un paso más hacia el Mundial 2026.
El conjunto trasandino marcha último y sin margen, mientras que la Tri buscará dar un paso más hacia el Mundial 2026.
La Vinotinto y La Bicolor se enfrentarán esta noche por una de las últimas chances que tendrán de estar en la próxima Copa del Mundo.
El subcampeón de América recibe al equipo de Gustavo Alfaro en un cruce clave.
Edith Cruz visitó De Buena Fuente para hablar sobre la campaña solidaria destinada a las familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
El jefe de Gabinete se manifestó enojado ante varias repreguntas de un periodista de El Destape respecto a las jornadas de represión que vienen padeciendo las y los jubilados en manos de las fuerzas de seguridad, por orden de Patricia Bullrich. Tras ello, llamó por teléfono al periodista Roberto Navarro.