
La investigación inició en agosto de 2024, tras una denuncia web realizada por la actividad ilícita que desplegaban los acusados en dos domicilios de esa ciudad. Uno de ellos cumplirá prisión efectiva.
Durante dos días, se efectuaron diversos estudios, entre ellos, mamografías, PAP y test de VIH. Además, se administraron vacunas, se informó sobre salud sexual, enfermedades crónicas y los cuidados a tener en cuenta durante el embarazo.
INTERIOR21 de julio de 2024 El Expreso de SaltaEl Ministerio de Salud Pública realizó una feria de salud en Guachipas, durante dos días, en la que se efectuaron 136 prácticas sanitarias, detalladas de la siguiente manera:
· Test de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH): 59
· Mamografías: 44
· Papanicolaou: 18
· Control antropométrico: 13
Además, se administraron vacunas de Calendario Nacional, contra el dengue, gripe, COVID-19 y para el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
Hubo también asesoría sobre salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, los cuidados a tener en cuenta durante el embarazo y lactancia materna.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, dijo que “estamos cumpliendo con la palabra del gobernador Sáenz y del ministro Mangione de acercar los servicios de salud, de manera federal, a toda la provincia”.
Para el test de VIH se toma una pequeña muestra de sangre que se obtiene de un pinchazo en la yema de un dedo y se la coloca sobre una tira reactiva que, en 15 minutos, da un resultado presuntivo.
La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas. Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón. Respecto al Papanicolaou, se trata de un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer cervicouterino.
La investigación inició en agosto de 2024, tras una denuncia web realizada por la actividad ilícita que desplegaban los acusados en dos domicilios de esa ciudad. Uno de ellos cumplirá prisión efectiva.
El vehículo fue sustraído del predio a mediados de marzo, mientras estaba estacionado con la llave colocada. El sospechoso fue detenido ayer.
El joven tenía pedido de detención por diversos hechos ilícitos y fue detenido en la vía pública cuando circulaba con un elemento cuya procedencia no pudo justificar.
En las próximas semanas se pondrá en marcha una línea urbana para los usuarios de dicha comuna.
Junto Claudio Mohr, presidente de SAETA, dialogaron sobre la importancia que tiene esta iniciativa para todos los municipios del interior, los que podrán intensificar las distintas actividades sociales que impulsan y también dar respuesta a los numerosos pedidos que reciben de Instituciones intermedias y de bien común.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.