
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
La contadora dijo que la presión tributaria en el país es alta, indicó que los argentinos pagan casi 200 tributos en total, y que muchos de ellos “no recaudan absolutamente nada”.
DE BUENA FUENTE05 de julio de 2024La ex vicepresidenta y actual consejera del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, Hermosinda Egüez, consideró que nuestro país, en la Provincia y a nivel municipal, “tenemos una alta tributación”.
La reconocida profesional reconoció de este modo que en Argentina hay “mucha presión tributaria”, y que “son 190 tributos entre municipales, provinciales y nacionales” que los argentinos y salteños deben pagar, de los cuales “muchos no recaudan absolutamente nada”.
A la vez, se mostró a favor de derogar muchos de ellos. “Son muchísimos, y los que recaudan son pocos, como el IVA”, dijo.
Egüez indicó que esta presión tributaria no sólo se da en la tributación directa, sino también en la tributación indirecta.
Egüez explicó que en Argentina se clasifican según el criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los indirectos se pueden trasladar en el precio, como por ejemplo, el IVA es el típico impuesto que se puede trasladar en el precio. En tanto los tributos que se pueden trasladar en el precio son los directos, como es el caso del impuesto a las ganancias en el IVA.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Ocurrió en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando un trabajador descubrió que personas desconocidas se apoderaron de la escalera tipo tijera que tenía en el vehículo en el que se desplaza. Fue aprehendido y se recuperó el bien sustraído.
Un equipo de investigadores del Conicet que integran una start up relizó una investigación cuyos resultados son muy alentadores para el tratamiento de la enfermedad.
El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)