
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El diputado nacional afirmó que el Gobierno de Milei apuesta a que el plan de Caputo funcione y “empiece todo un proceso de reactivación y crecimiento” y los despedidos sean absorbidos, indicó. Y resaltó que en seis meses no se pueden corregir lo hecho en los últimos veinte años en nateria económica en el país.
DE BUENA FUENTE04 de julio de 2024El diputado nacional de La Libertad Avanza, el economista Julio Moreno, afirmó en De Buena Fuente que “ya se están viendo brotes verdes”, dijo que hay darle tiempo al gobierno para que se vean los efectos positivos de las medidas, y expresó su preocupación “por la gente que se queda sin trabajo”.
Moreno reconoció que crecieron los despidos, pero pidió confiar en que el plan de Caputo reactivará la economía y generará nuevos puestos de trabajo para los desocupados recientes.
“Estamos apostando a que empiece todo un proceso de reactivación, un proceso de crecimiento y en función de eso, esa gente (desocupada) va a ser absorbida”, indicó.
El economista sostuvo que “hay que buscar una reactivación fuerte de la economía con generaciones de fuentes de trabajo genuina, empezar a fabricar a producir bienes y servicios”.
Moreno subrayó que “se tiene que achicar el Estado, tenemos un estado sobredimensionado, que no produce riqueza, que la produce la actividad privada. Y eso es el cambio paradigma”, dijo.
Elogió el plan económico del ministro Luis Caputo al señalar que los bancos “aumentaron los préstamos”, valorando que ese dinero se inyecta en la economía y no genera inflación.
“Hay más de 5000 millones circulando en préstamos”, resaltó, para destacar que “es una cosa maravillosa lo que está pasando con la economía”, en directa referencia a este aspecto del plan económico de Javier Milei.
Moreno no precisó plazos sobre cuando mejorará la economía pero sí afirmó que “ya se ven brotes verdes, hay actividades que ya están reactivando”.
“Obviamente después el proceso de más de 20 años, no esperemos que en seis meses se movilice todo en un esquema de baja inflación y de reactivación del crecimiento”, dijo.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.