
Del Plá: “Hay un solo Partido Obrero, los que se fueron son muy sectarios”
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
El diputado nacional afirmó que el Gobierno de Milei apuesta a que el plan de Caputo funcione y “empiece todo un proceso de reactivación y crecimiento” y los despedidos sean absorbidos, indicó. Y resaltó que en seis meses no se pueden corregir lo hecho en los últimos veinte años en nateria económica en el país.
DE BUENA FUENTE04 de julio de 2024El diputado nacional de La Libertad Avanza, el economista Julio Moreno, afirmó en De Buena Fuente que “ya se están viendo brotes verdes”, dijo que hay darle tiempo al gobierno para que se vean los efectos positivos de las medidas, y expresó su preocupación “por la gente que se queda sin trabajo”.
Moreno reconoció que crecieron los despidos, pero pidió confiar en que el plan de Caputo reactivará la economía y generará nuevos puestos de trabajo para los desocupados recientes.
“Estamos apostando a que empiece todo un proceso de reactivación, un proceso de crecimiento y en función de eso, esa gente (desocupada) va a ser absorbida”, indicó.
El economista sostuvo que “hay que buscar una reactivación fuerte de la economía con generaciones de fuentes de trabajo genuina, empezar a fabricar a producir bienes y servicios”.
Moreno subrayó que “se tiene que achicar el Estado, tenemos un estado sobredimensionado, que no produce riqueza, que la produce la actividad privada. Y eso es el cambio paradigma”, dijo.
Elogió el plan económico del ministro Luis Caputo al señalar que los bancos “aumentaron los préstamos”, valorando que ese dinero se inyecta en la economía y no genera inflación.
“Hay más de 5000 millones circulando en préstamos”, resaltó, para destacar que “es una cosa maravillosa lo que está pasando con la economía”, en directa referencia a este aspecto del plan económico de Javier Milei.
Moreno no precisó plazos sobre cuando mejorará la economía pero sí afirmó que “ya se ven brotes verdes, hay actividades que ya están reactivando”.
“Obviamente después el proceso de más de 20 años, no esperemos que en seis meses se movilice todo en un esquema de baja inflación y de reactivación del crecimiento”, dijo.
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El exdiputado se refirió al déficit habitacional que tiene la provincia de Salta, el cual no cuenta con la intervención del Estado.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Daniel Hoyos, Julio Nasser y Miguel Nina se enfrentarán mañana en un debate clave en el anfiteatro G-400, a días de los comicios universitarios.
El sospechoso fue demorado durante un patrullaje preventivo. La Fiscalía Penal de la localidad tomó intervención en el caso.
Se realizará desde las 10.30 hasta terminar el trabajo en ese sector. Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.