Agencia Télam: Manuel Adorni confirmó que la agencia ha cerrado definitivamente

Si bien resta el edicto en el boletín oficial, es un hecho de que la agencia estatal de noticias fundada en 1945 ha dejado de existir. Por un lado, el clamor de los trabajadores; por el otro, Juan Carreira, director de comunicaciones del gobierno de Milei, salió a festejar en Twitter.

NACIONALES30 de junio de 2024 El Expreso de Salta
adorni_1.jpg_1756841869

Manuel Adorni vocero presidencial, finalmente confirmo que la histórica agencia de noticias estatales Telam, ha dejado de existir desde que fuera fundada en 1945. "Télam tal como la conocimos ha dejado de existir", publicó Adorni en sus redes sociales, junto con una foto donde se puede ver el texto que dispone la transformación de la agencia en una nueva sociedad del Estado nacional. 

“Instrúyese a los representantes del ESTADO NACIONAL para que en la Asamblea General Extraordinaria de Télam SOCIEDAD DEL ESTADO, a realizarse el día 28 de junio de 2024, den cumplimiento a lo establecido precedentemente y arbitren las medidas que correspondan para la transformación de la empresa y aprobación del estatuto de la nueva sociedad”, expresa textualmente el escrito difundido este sábado mediante las redes sociales. 

Es cierto que poco se conoce respecto al futuro inmediato de Télam, pero lo que se ha filtrado es que aparentemente la nueva agencia pasaría a llamarse APESA, respecto a si la agencia como tal continuara con fines periodísticos, es algo que desde ningún sector oficialista han salido a confirmar. 

 Juan Carreira, actual director de comunicación digital del gobierno de Javier Milei, fue de los primeros que tuiteo con entusiasmo luego de la medida que se dio a conocer. “Se terminó la agencia fascista de noticias que atormentó a los medios de comunicación por más de 50 años. Chau Télam. No vuelvas nunca más”

Te puede interesar
Lo más visto