La Scaloneta ratificó su primer lugar en el grupo A con un triunfo sobre Perú

El seleccionado nacional se impuso por 2-0 con dos goles del Toro para terminar en la cima del Grupo A de la Copa América. Paredes erró un penal en el segundo tiempo. El jueves 4 disputará los cuartos de final.

DEPORTES29 de junio de 2024Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
dimaria y lautaro

La Selección Argentina le ganó por 2-0 a Perú en Miami para cerrar con puntaje ideal y como ganador absoluto su paso por el Grupo A de la Copa América 2024. 

Con muchos no habituales titulares por tener la clasificación ya ganada, el conjunto de Lionel Scaloni, hoy con Walter Samuel en el banco por la suspensión del entrenador, volvió a mostrar por un lado cierta falta de contundencia pero por el otro el crecimiento de la confianza goleadora de Lautaro Martínez.

La Albiceleste se mostró como protagonista del primer tiempo ganando intensidad con el correr de los minutos en un trámite que, a tono con lo que viene mostrando el certamen, no le hizo asco a la pierna fuerte que debieron soportar sobre todo los jugadores albicelestes. Las mejores chances argentinas fueron dos: un tiro libre de Paredes al ángulo derecho que tapó en volada Pedro Gallese promediando la etapa y un doble intento casi sobre el descanso: Gallese tapó con las piernas ante Giovani Lo Celso y Alejandro Garnacho -hoy de escasa gravitación- lanzó el rebote por arriba.

Al minuto del complemento, el equipo nacional logró la ventaja cuando el hoy capitán Ángel Di María habilitó de primera a Lautaro Martínez para que se recostara sobre la derecha para enfrentar a Gallese y lo batiera con un toque por arriba al primer palo.

Después de un gol anulado a Nicolás Tagliafico por falta de Lo Celso al arquero y la primera intervención del Dibu Emiliano Martínez ante Marcos López, llegaría otra emoción fuerte, ya con Nicolás González y Enzo Fernández en campo y sin Garnacho y Lo Celso. Jesús Castillo metió la mano en el área ante un centro de Gonzalo Montiel y al penal lo pateó Paredes a los 26, pero su tiro se estrelló en el palo izquierdo de Gallese.

Tocó entonces continuar intentando cerrar el partido y sobre el epílogo, con otros ingresos como los de Valentín Carboni, Guido Rodríguez y Lucas Martínez Quarta, Gallese frustró nuevamente a un Lautaro que tendría revancha a los 40, cuando conectó un pelotazo de Enzo Fernández, atropelló desairando a Aldo Corzo y volvió a picar por sobre Gallese para gritar el segundo. En la última, el ingresado Franco Zanelatto cabeceó al poste derecho de Dibu, pero los de Jorge Fossati no pudieron lograr ni el tanto por el honor.

La formación alternativa de la Argentina, aún sin la clase de Lionel Messi, había estado a la altura de la titular: reuniendo méritos en el juego y con los goles de Lautaro como denominador común daba un paso adelante, a la espera de conocer al rival del próximo jueves.

Te puede interesar
Lo más visto
Voto electrónico (7)

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Miguel Calabró

Elecciones, La Caldera: hubo desobediencia y el oficialismo tendrá interna entre Miguel Calabró y Daniel Moreno

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.

Sergio Topo Ramos - intendente RdL 3

Elecciones, Rº de Lerma: Griselda Galleguillos vs Nieves Minetti, una votación con el cuchillo entre los dientes

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El 11 de mayo, habrá un "clásico" en las elecciones, hablando futbolísticamente. La actual senadora Nieves "Perica" Minetti, a la sazón, ex esposa del intendente Omar "Topo" Ramos, pone en juego su mandato en la cámara alta provincial, y según las encuestas ya está peleando voto a voto con la olmedista, luego libertaria y ahora saencista, Griselda Galleguillos. Obviamente, el reinado del Topo también está en juego.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".