
Galíndez: “Estoy constantemente en los barrios militando por la cuestión ambiental”
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
El dirigente de la izquierda y ex diputado provincial, relativizó las denuncias por “truchas”. Dijo que es un ataque del Gobierno de Milei que busca disciplinar y desorganizar a los movimientos sociales. “Quieren evitar lo que pasó en Misiones”, dijo Del Plá.
DE BUENA FUENTE27 de junio de 2024El Partido Obrero y el Polo Obrero fueron denunciados por el Gobierno de Javier Milei en la Justicia, teniendo como principal blanco al referente Eduardo Belliboni.
El ex diputado provincial y dirigente del Polo Obrero, Claudio del Plá, relativizó las denuncias al señalar que “hay solo tres causas por los planes sociales que son truchas y responden a una necesidad política”, al tiempo que destacó que lo que busca el Gobierno “es desorganizar a la oposición obrera ante lo que ellos llaman el ajuste más grande de la historia”.
“Quieren evitar que pase lo de Misiones en todo el país”, dijo, para subrayar que “la gente dijo ‘esto no se aguanta más’”, y destacar la marcha en defensa de la universidad pública de más de un millón de personas.
De hecho, Belliboni acusó al gobierno nacional de emprender una “persecución política” en contra suya y de los movimientos sociales, y negó estar vinculado a las supuestas denuncias de “extorsión” por las cuales las fuerzas de seguridad allanaron los comedores comunitarios de la organización que él encabeza.
De Plá señaló que “todo empezó el 20 de diciembre” cuando se movilizaron el Polo Obrero y el Partido Obrero, desafiando al gobierno, que había puesto el protocolo, y “el gobierno puso un teléfono para recabar denuncias contra las supuestas extorsiones hacia los manifestantes”.
“Ese día dicen que hubo 15.000 llamados. De los 15.000 hicieron una selección y terminaron habiendo 40 que eran más o menos consistentes. Y al final en lo que tiene que ver con el Polo Obrero, quedaron tres denuncias”, puntualizó.
Del Plá dijo que en los testimonios de la causa se revelan testimonios de la gente que dice que había asambleas en las que se decidía cuando marchar, y se marchaba por necesidad, “porque el gobierno no asiste” y “la gente se está muriendo de hambre”.
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
El secretario administrativo de la Cámara de Diputados opinó sobre los fuertes intercambios entre legisladores durante las sesiones.
El abogado se refirió a la posibilidad de que jueces y fiscales trabajen más cerca de los barrios para abordar la inseguridad.
El candidato a diputado por Vamos Salta destacó la trayectoria de la exsecretaria de Minería de la Nación.
El candidato a senador por La Caldera destacó su espacio político y adelantó los proyectos que impulsará en la Legislatura si resulta electo en los comicios de mayo.
El dirigente de Salta Va con Felicidad se refirió a la crisis habitacional en La Caldera y pidió respetar la ordenanza del Banco de Tierras.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Matías Bergara marcó el doblete para el Torito, mientras que, Fabricio Rojas descontó para el Albo.
De la mano de Mastantuono, que marcó un golazo, y otro de Driussi, el conjunto de Marcelo Gallardo se impuso 2-1 ante el Xeneize.
Una vez más, Central Norte dejó escapara un empate, y aumentan los interrogantes sobre el funcionamiento del equipo, y si es más conviene continuar o dar un volantazo en la conducción técnica del equipo. La otra cara de este clásico norteño, es todo festejo, porque los tres puntos subieron al equipo jujeño en segundo lugar.