
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El titular de Aguas del Norte consideró imposible que haya salido “una mojarra” de una canilla conectada al sistema de la red de agua corriente en Metán. La empresa investiga el caso. Recordó que cuando fue necesario, se anunció que el agua no era para consumo humano. “Son cosas con la que no se puede jugar”, afirmó.
DE BUENA FUENTE25 de junio de 2024El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, afirmó que en la empresa estatal están cumpliendo con todas las normas y procedimientos en los procesos de potabilización y distribución del agua de red, por lo que consideró que sería improbable que por una canilla domiciliaria salgan objetos o partículas extrañas.
Jarsún de esta manera respondió al comentario de un ciudadano que señaló que anteayer, un usuario del sur de la provincia abrió un grifo y salieron “una mojarra y larvas”.
El presidente de Aguas del Norte dijo que se interiorizó del caso inmediatamente conocido, y comisionó a responsables de áreas específicas para que investiguen el caso. Equipos de la empresa concurrieron al domicilio de esta persona en Metán.
“Para nosotros es prácticamente imposible que esto pase”, dijo Jarsún, para agregar que “para que un pescado llegue a través de los filtros de las cañerías, del medidor, y de todo el sistema que tiene que atravesar hasta la casa, es muy difícil”, señaló.
“Quiero que se aclare esta situación”, añadió. Detalló que es “un caso muy aislado, muy raro. Quiero escucharlo al vecino, quiero ver su instalación. Hablé con el intendente. No son temas que quiero dejar pasar”, agregó.
Jarsún explicó que la empresa tiene monitoreado el consumo, con análisis diario en distintos puntos, y con trabajo en toda la provincia con el Ministerio de Salud.
“Nosotros tendríamos indicios de gente enferma en los hospitales en Metán, en todos lados, si el agua no fuese apta para consumo”, dijo. Y recordó que cuando el año pasado se detectó que el agua en San Martín no era apta para consumo humano, “tuvimos que salir a decirlo con total franqueza, son cosas con la que no se puede jugar”, afirmó.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
El presidente de la AFA habló por primera vez sobre el caso que sacudió al fútbol argentino.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.