Da Souza denunció que en Salta hay jóvenes que recurren a prestamistas ilegales para apostar con el peligro que representa que no puedan devolver

El funcionario dijo que hay jóvenes que hacen apuestas de más de un millón de pesos, y que otros llegaron a pedir hasta $300.000 a prestamistas ilegales para jugar, con el peligro que esto representa para sus integridades si no pueden devolver el dinero.

DE BUENA FUENTE 25 de junio de 2024
da souza 3

El director general de la Agencia de la Juventud de la Provincia, Tane Da Souza, manifestó su preocupación en torno a los jóvenes y una afición que creció en los últimos años: el juego de apuestas digitales.

Aunque no tiene datos precisos aún, debido a que su área tiene una encuesta en marcha para tener una fotografía más precisa de la situación, no obstante, consultado en De Buena Fuente, sobre los montos y la frecuencia, Da Souza dijo que “estamos hablando de seis cifras”, es decir, de apuestas que superan el millón de pesos.

Sobre la frecuencia con que juegan dio que es alta en muchos casos, y que estima, “puede generar problemas de ansiedad”, abriendo la posibilidad a trastornos de índole de salud mental, de inseguridades. 

Y advirtió que también el juego tienen derivaciones por el lado económico porque “primero te vas quedando sin la plata que disponías para estas apuestas” y lo que sigue, explicó, es “pedir créditos en la billeteras virtuales: Ualá, Mercado Libre, etcétera, que no necesitas ser mayor de edad para pedir. Y después cuando no podes devolver a la aplicación, ahí es donde ingresa otra  cosa que es gravísima y que está pasando en nuestra provincia, que son los prestamistas ilegales”.

Da Souza alertó que cuenta con “datos relevados de jóvenes que fueron a prestamistas ilegales para pedirle 100.000, 200.000, 300.000 pesos. No lo pueden devolver, y después tener problemas gente pesada que te busca con agresiones físicas cuando no le podes devolver esa plata”.

El funcionario admitió que en Salta hay casos de jóvenes que son apretados por los prestamistas ilegales, y reconoció que en otras provincias se han registrado casos de suicidio por las apuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
35196-terrible-accidente-en-ruta-34-varios-heridos-en-general-guemes

Gral. Güemes: consternación en El Bordo por la muerte de la docente en el accidente con los caballos sueltos en la ruta

Francisco Rendon Rea
INTERIOR 27 de junio de 2024

El siniestro ocurrió esta mañana sobre Ruta Nacional N° 34 donde, por causas que se investigan, un automóvil habría embestido a dos equinos. En el lugar trabajó personal de Criminalística y Policía Vial. El conductor del vehículo fue trasladado al Hospital San Bernardo, en tanto que la docente María Isabel Cuevas fue atendida en el hospital de la ciudad de Güemes. En El Bordo hubo manifestaciones de dolor por el fallecimiento de la señor Beatriz Córdoba, quien iba a dar clases a la Escuela Nro. 30 de la ciudad de Monterrico.

José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

El ex gobernador Alperovich también será trasladado al penal federal de Gral. Güemes

INTERIOR 27 de junio de 2024

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich será personaje conocido que será trasladado al penal de General Güemes para cumplir la sentencia de 16 años que le impuso la justicia de su provincia a raíz de encontrarlo culpable de perpetrar nueve hechos de abuso sexual contra su sobrina y ex asesora entre 2017 y 2018, ocurridos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia norteña. Alperovich fue un hombre fuerte del "jardín de la república" y cuando se conoció este caso, su carrera pública entró en declive hasta llegar a esta condena.