Da Souza denunció que en Salta hay jóvenes que recurren a prestamistas ilegales para apostar con el peligro que representa que no puedan devolver

El funcionario dijo que hay jóvenes que hacen apuestas de más de un millón de pesos, y que otros llegaron a pedir hasta $300.000 a prestamistas ilegales para jugar, con el peligro que esto representa para sus integridades si no pueden devolver el dinero.

DE BUENA FUENTE25 de junio de 2024
da souza 3

El director general de la Agencia de la Juventud de la Provincia, Tane Da Souza, manifestó su preocupación en torno a los jóvenes y una afición que creció en los últimos años: el juego de apuestas digitales.

Aunque no tiene datos precisos aún, debido a que su área tiene una encuesta en marcha para tener una fotografía más precisa de la situación, no obstante, consultado en De Buena Fuente, sobre los montos y la frecuencia, Da Souza dijo que “estamos hablando de seis cifras”, es decir, de apuestas que superan el millón de pesos.

Sobre la frecuencia con que juegan dio que es alta en muchos casos, y que estima, “puede generar problemas de ansiedad”, abriendo la posibilidad a trastornos de índole de salud mental, de inseguridades. 

Y advirtió que también el juego tienen derivaciones por el lado económico porque “primero te vas quedando sin la plata que disponías para estas apuestas” y lo que sigue, explicó, es “pedir créditos en la billeteras virtuales: Ualá, Mercado Libre, etcétera, que no necesitas ser mayor de edad para pedir. Y después cuando no podes devolver a la aplicación, ahí es donde ingresa otra  cosa que es gravísima y que está pasando en nuestra provincia, que son los prestamistas ilegales”.

Da Souza alertó que cuenta con “datos relevados de jóvenes que fueron a prestamistas ilegales para pedirle 100.000, 200.000, 300.000 pesos. No lo pueden devolver, y después tener problemas gente pesada que te busca con agresiones físicas cuando no le podes devolver esa plata”.

El funcionario admitió que en Salta hay casos de jóvenes que son apretados por los prestamistas ilegales, y reconoció que en otras provincias se han registrado casos de suicidio por las apuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.