
Tomás Gambarte: “Ya estamos invitando a las agrupaciones para el Corso de Invierno”
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
El directivo Adrián Amen advirtió que el Ente de Juegos de Azar tiene en las Fiscalías de la provincia 280 denuncias. Aunque cuestionó que “no avanzan”. Entre esas denuncias paralizadas, está la que abrieron contra José García por promocionar el juego online ilegal.
DE BUENA FUENTE14 de junio de 2024El vicepresidente del Ente Regulador de los Juegos de Azar (ENREJA), Adrián Amen, declaró esta mañana en De Buena Fuente que organismo tiene iniciadas numerosas denuncias por juego ilegal, en distintas fiscalías, “pero la verdad es que no avanzan”.
Amen estimo que ENREJA tiene presentadas 280 denuncias por juego ilegal en las fiscalías de Salta: alrededor de 40 denuncias por juego online; y 20 otras denuncias por otro tipo de juegos. Entre ellas está el Exp. 282-365/23 donde Enreja denunció al concejal y conductor de radio y televisión José García.
Entre los otros tipos de juegos, cuentan los bingos virtuales. “Logramos con un convenio con ALEA, que es la Asociación de Lotería del Estado argentino, y con Facebook, porque se promocionaban y si realizaban los sorteos en Facebook, para dar de baja a las cuentas de las personas que hacían esos sorteos de bingos virtuales”, explicó.
En el caso de los denominados “cajeros”, que son quienes promocionan y dan acceso a los casinos online ilegales, dijo Alem que aportaron a la Justicia todos los datos necesarios, como domicilios y número de cuenta donde se deposita bancaria o de billetera virtual donde se deposita el dinero, pero no hay respuesta o avances de las fiscalías de las denuncias de ENREJA.
Otra de las tareas vinculadas a la legalidad, pasan por recibir denuncias de particulares que van tras un premio en sitios de apuestas y tras ganar, “no se los pagan, desaparecen los cajeros, desaparece la cuenta que le habilitan en la página web ilegal”, describió Amen.
Amen destacó que el juego legal en la Provincia aporta un canon promedio de unos $500 millones mensuales, que son destinados a renta general y que vuelve en Acción Social. “Parte en boleto gratuito, en salud, en educación”, especificó Amen.
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
La referente del Frente de Jubilados de Salta estuvo en De Buena Fuente, donde destacó el apoyo del peronismo en las marchas y recordó que intentaron "cristalizar" al Partido Justicialista con el objetivo de que desapareciera.
María Elena Sánchez Elías, quien es referente del Frente de Jubilados de Salta, se refirió a la situación de los jubilados en el país y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei.
María Elena Sánchez Elías criticó el dato de la inflación de febrero, que se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses.
La referente del Frente de Jubilados de Salta visitó De Buena Fuente, donde repudió la represión que sufrieron los jubilados durante las protestas en el Congreso la semana pasada.
La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.
Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.
Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.
Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".
Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.