La madre del nene que murió en la escuela de La Poma reclama justicia y resarcimiento al gobierno

Carolina, la mamá del nene que cayó en el pozo ciego de una escuela en La Poma, estuvo con su abogado, el doctor Sergio Heredia, en plaza 9 de Julio reclamando justicia por su hijo Valentín. Además, la mujer negó que el gobierno le esté brindando asistencia sicológica, luego del intempestivo deceso de su nene. "Nunca me dieron contención psicológica", dijo y denunció que se podría haber evitado la tragedia porque "la escuela tenía conocimiento de este pozo y no fue señalizado".

SALTA12 de junio de 2024 El Expreso de Salta
Carolina-mamá del nene fallecido en el pozo

Luego de verse revolucionada la ciudad de Salta con las manifestaciones por el tratamiento de la Ley Bases, en la Plaza 9 de Julio, estaba en el acampe de los docentes, Carolina, la mamá del Valentín, el nene que cayó en el pozo ciego junto a dos de sus compañeros, pero que lamentablemente, Valentín se llevó la peor parte encontrando la muerte.  Es por esto, que la madre llegó a nuestra ciudad para un pedido de justicia por su hijo, y encontrar la respuesta entre tanta desazón. Carolina habló largamente con los medios de prensa y entre tantas frases contundentes, ella manifestó: “Para mí se podría haber evitado porque yo sé que la gente de allá del pueblo es buena, yo tengo muchas personas que son buenas conmigo y cuando empiecen a investigar bien, se van a dar cuenta que muchos ex alumnos y docentes, sabían de este pozo, sabían, no sé por qué no lo señalizaron, porque no dijeron que los chicos no vayan a ese lugar, era evitable”, declaró.

Y agregó: “Yo noto que encubren la situación, porque se están desligando de todo, nos quieren culparnos hasta nosotros. La última vez que hablé con una psicóloga que se ofreció, fue el sábado en el cementerio, me dijo la psicóloga de la Policía que ya se volvía, o sea, yo en esos momentos, ni en los días anteriores no podía, porque yo quería dedicarme a Valentín, a estar con él porque no lo iba a ver más, quería sentirlo conmigo y yo en ese momento no quería estar con más nadie que no sea con él y después de esos días no, a nadie más, ni para mi nena ni para mi hijo ni para nadie, o sea, no recibimos contención de parte de nadie y para la escuela tampoco, porque escuché que hay un grupo de apoyo como para unir los vínculos entre la escuela y el alumnado en realidad”, confeso con lágrimas desgarradoras en sus ojos, Carolina, la mamá del nene fallecido.

Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.