
Calabró: “Aprobamos en el presupuesto 2.500 millones de pesos para obras en La Caldera”
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
Fiore destacó el trabajo conjunto con los ministerios de Seguridad y de Infraestructura. Con el primero para relevar con Bomberos condiciones edilicias de riesgos, y con el área del ministro Camacho, para definir un paquete de obras en escuelas de toda Salta.
DE BUENA FUENTE12 de junio de 2024La ministra de Educación de la Provincia, Cristiana Fiore, afirmó que la Provincia se encuentra abocada a terminar un plan de trabajo que comprende a obras de infraestructura educativa de toda escala.
Fiore destacó la celebración de convenios con todos los intendentes, consistente en obras menores en las escuelas, desde desmalezados, limpiezas, obras de agua, cloacas y pequeños arreglos.
Sin embargo, reveló que desde el Gobierno Provincial trabajan desde su área en concluir un plan de obras educativas: “vamos a lanzar un paquete específico de medidas, de obras, en toda la provincia”.
Dentro del relevamiento de necesidades, informó que la escuela de La Poma no dio a conocer sobre la existencia del pozo ciego. Por esta razón, la ministra acordó con el Ministerio de Seguridad, para que participe Bomberos en nuevos relevamientos, que ayude a detectar condiciones edilicias que representen riesgos para las personas.
“El caso del pozo no lo teníamos relevado” dijo Fiore, para subrayar que Bomberos trabajará particularmente en los Valles Calchaquíes.
“Tenemos escuelas que han cumplido este cien años años, otras cincuenta años. Vivimos en una provincia y en un país donde más del 50% de la gente está bajo la línea de pobreza, con lo cual no podemos tener de repente una infraestructura fantástica en una situación de condicionamientos económicos verdaderamente tremendos. Lamentablemente es todo un contexto que estamos viviendo”, añadió, resaltando la escasez de recursos y el trabajo conjunto como una salida, como lo está haciendo con los intendentes y con el ministro Sergio Camacho y otros pares.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn repartieron puntos en un duelo de alto voltaje en Salta, por la fecha 11 del grupo A de la Primera Nacional. Fue 1-1, con goles de Nicolás Contín para el local y Luis Silba para la visita. En el estadio se sintió el malestar de la hinchada por la falta de juego, y el repudio a una pésima actuación del árbitro.
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.