
Diseño y artesanías peruanas en la Usina Cultural
La coordinadora del Primer Encuentro Internacional de Desarrollo Estratégico adelantó que el evento contará con la presencia de la reconocida diseñadora peruana Meche Correa como invitada especial.
La legisladora oficialista especuló que el gobernador volvería en 2025 a ser candidato. Aunque despegó esas intenciones de Urtubey de la reunión que organizó el gobernador y donde estuvieron Juan Carlos Romero y Urtubey, diciendo que el Pacto de Güemes “excede las pretensiones individuales".
DE BUENA FUENTE10 de junio de 2024De cara al 2025, la diputada provincial Socorro Villamayor no fue ajena a la proliferación de apariciones públicas del ex gobernador Juan Manuel Urtubey, incluida la reunión que convocó Gustavo Sáenz a los ex mandatarios salteños, y de la tomaron parte Juan Carlos Romero y el citado Urtubey para pedir sus adhesiones al documento titulado Pacto de Güemes.
“Todo indica que Urtubey va a volver al ruedo político” dijo la legisladora del oficialismo saencista, para acotar que lo haría porque hoy no tiene “una actividad propia del ámbito político”.
Sin embargo, Villamayor despegó la reunión que tuvo el gobernador y los dos ex mandatarios salteños en el marco del Pacto de Güemes. “Esto excede las pretensiones individuales e incluso la presunción que pueda tener un ciudadano respecto a que lo que buscan es candidatearse”.
“La convocatoria a los ex gobernadores es importante. Y quién mejor que los ex gobernadores para dialogar sobre Salta, cómo fue la evolución de la infraestructura desde su época hasta ahora. O incluso si ven que hay involución”, señaló.
A su vez, la diputada destacó a Sáenz por convoca al “diálogo a actores políticos como es el actual senador nacional (Romero) o quien fuera el gobernador (Urtubey) para hablar de cuestiones de interés de Salta”.
La coordinadora del Primer Encuentro Internacional de Desarrollo Estratégico adelantó que el evento contará con la presencia de la reconocida diseñadora peruana Meche Correa como invitada especial.
Beatriz Montalbetti brindó detalles del evento, que se llevará a cabo este jueves y contará con stands de exposición, espacios de networking y disertaciones de alto nivel, diseñadas para conectar con referentes del sector.
La ministra de Educación se refirió a la prohibición del uso de celulares en las aulas, medida que comenzará a regir desde el 28 de julio.
Cristina Fiore reveló que actualmente se investigan cinco casos de grooming, todos con un elemento en común: los “grupitos de WhatsApp”.
La funcionaria se refirió a las distintas separaciones del cargo, tras conocerse el apartamiento del docente y exconcejal Pablo López.
La ministra de Educación confirmó el apartamiento del docente y exconcejal denunciado por violencia sexual, física, psicológica y económica.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) expresó “preocupación, indignación y alama” ante los sueldos que no alcanzan para “pagar un alquiler, llenar una olla, ni garantizar una infancia digna para sus hijos”.
Desde este lunes 28 de julio, los estudiantes de todos los niveles volverán a contar con el Pase Libre Estudiantil, que permite viajar gratuitamente en el transporte público de lunes a viernes.
El encuentro se disputa este lunes a las 21 (hora argentina); el ganador accederá a la final y se clasificará a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Beatriz Montalbetti brindó detalles del evento, que se llevará a cabo este jueves y contará con stands de exposición, espacios de networking y disertaciones de alto nivel, diseñadas para conectar con referentes del sector.
Este lunes 28 de julio, cuando se retomen las clases tras las vacaciones de invierno, los docentes autoconvocados iniciarán un paro de 48 horas. La protesta incluirá movilizaciones en varias localidades de la provincia y una marcha en el centro de la capital, que podría generar cortes de calles.