
Tognolini: “Biella es el mercader de la salud”
El candidato a diputado cuestionó la candidatura del doctor Bernardo Biella, quien competirá por una banca en la Legislatura el 11 de mayo.
La secretaria de la Comisión de la Mujer cuestionó la caída del nivel de la política actual tanto a nivel nacional como en Salta. Dijo que esa debacle comenzó con Menem en los noventa. Y cuestionó que usen una sesión para “hablar de una actividad privada”.
DE BUENA FUENTE06 de junio de 2024La dirigente justicialista Soledad Troyano, que integra el Consejo partidario y la Comisión de la Mujer del PJ, sostuvo que “la política se empezó a tergiversar en los años noventa, cuando Carlos Menem empezó a incorporar a los grandes empresarios, y entonces ahí se desvirtuó todo”.
Troyano destacó que antes “hacer política ser político era un orgullo, los debates que se daban en las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación, daba gusto escucharlos”.
Para la dirigente, los debates en las cámaras nutrían. A diferencia de hoy donde se escuchan agresiones y un bajo nivel de propuestas.
“Hemos llegado un nivel nunca visto”, dijo Troyano para cuestionar también la baja calidad de debates en la política vernácula, como los que escuchó en la Cámara de Diputados de la provincia.
Trajo como ejemplo que estaba escuchando la sesión del martes pasado y en el debate “la diputada (Griselda) Galleguillos pide la palabra para hablar de que le habían levantado su programa de televisión. Y uno se pone a pensar, qué tiene que ver”.
La interrogación de Troyano apuntó al rol del legislador con carga pública, y que debe actuar bajo lo previsto en el reglamento del cuerpo. En ese sentido, cuestionó que se use la Cámara para hablar de “una actividad privada” como “tener un programa de televisión, de radio, de lo que sea”, y destacó que “ahí se tratan los temas inherentes al pueblo, no temas personales”.
“La verdad que está todo tergiversado”, concluyó.
El candidato a diputado cuestionó la candidatura del doctor Bernardo Biella, quien competirá por una banca en la Legislatura el 11 de mayo.
El militante repudió la represión a jubilados que se convocan cada miércoles frente al Congreso.
Marcos Tognolini detalló los proyectos que impulsaría en la Legislatura en caso de ser electo en los comicios de mayo.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.
El diputado cuestionó las generalizaciones de Griselda Galleguillos, quien acusó a la Cámara de Diputados de ser espacio de inútiles y de cargos fantasmas.
El legislador dio detalles de los diferentes proyectos que impulsa en la Legislatura.
Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.
El ministro de Infraestructura habló sobre el presupuesto y la reactivación de obras públicas en la provincia.
El ministro se refirió a la salida del partido Salta Nos Une del frente oficialista provincial.
Bajo la consigna "Basta de cepo salarial en Radio Nacional", las y los trabajadores exigieron "sueldos por encima de la canasta familiar". Hubo manifestaciones en las puertas de emisoras en distintas ciudades del país.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.