Wayar crítico con Romero, el voto electrónico y el PJ "obsecuente" que lo ataca "con unas copas de más y con una sustancia en las narices"

Sobre Romero dijo que debe dar explicaciones por su apoyo a Milei. Criticó al voto electrónico por ser “fraudulento”. Y reivindicó el debate en el PJ cuestionando a quienes que lo critican "con unas copas de más y con una sustancia en las narices". "A esos les digo que están equivocados. El peronismo da debate, por eso ganábamos elecciones” desafió.

DE BUENA FUENTE04 de junio de 2024
wayar 6

El senador provincial y ex gobernador Walter Wayar, afirmó que cuando integró el binomio gobernante que encabezó Juan Carlos Romero como gobernador, “puse la cara siempre”, y señaló que “tuve que confrontar con la militancia, a persuadirlos”.

Wayar dijo que el PJ “no era un partido obsecuente porque los militantes no eran obsecuentes”, y que lo obligaban “a dar debate y no a estar escondido como están o como estuvo la gestión anterior”. 

Sobre Romero y su voto a favor de la Ley Bases, dijo que él deberá dar explicaciones por qué apoya al presidente Javier Milei. Y criticó al voto electrónico por ser “fraudulento”. 

“Les guste o no les guste escucharlo, es fraudulento” dijo. 

Durante el programa De Buen Fuente, Wayar recibió críticas de un teleoyente, a lo que contestó que “al nuevo presidente le vamos a dar un changüí, pero a esos que mandan mensajitos cobardemente y escondidos, con unas copas de más y con una sustancia en las narices, a esos les digo que están equivocados. El peronismo da debate, por eso ganábamos elecciones”.

“De 21 concejales no metieron ni uno; nosotros de 60 intendentes ganábamos 48; de 30 Diputados ganábamos 42; de 23 senadores ganábamos 20. Esa el PJ. El PJ que estaba en la calle”, sentenció.

Wayar reconoció que también cometieron errores, y señaló el caso de los más de 5000 despidos que llevó adelante Romero en 1995, en la administración pública provincial, y que se los denominó ‘excedentes’. 

“Se logró 2000 personas y 3000 quedaron afuera”, contó Wayar, para señalar que esos 3000 despidos “son una llaga viviente en mi corazón porque yo sí tengo empatía”. 

Agregó que “no me voy a pegar a los logros. Me voy a quedar con el dolor de no haber tenido la claridad para evitar esos 3000” despidos. 

Te puede interesar
Lo más visto