Documentación de Capital Humano revela que el Gobierno de Salta fue el que más alimentos recibió de Petovello entre diciembre y marzo

El Gobierno salteño recibió en lo que va de la gestión de Milei, un poco más de 4 toneladas de alimentos, casi un cuarto del total que envió el Ministerio de Capital Humano a Provincias y a ONG, desde que asumió la actual gestión.

SALTA04 de junio de 2024
alimentos

El Gobierno de Salta fue el que más alimentos recibió del Ministerio de Capital Humano, entre diciembre del año pasado y marzo pasado, poco más de 4 toneladas en total. 

Así lo confirmó documentación a la que accedió el diario La Nación y que publicó hace horas. 

La misma menciona al gobierno salteño como el más beneficiado con la entrega de alimentos por parte del ministerio que conduce Sandra Petovello y que quedó envuelto en una polémica por descubrirse el acopio de casi 6 toneladas de comida, en medio de una crisis económica e indicadores de pobreza que llegan al 55% en el país.

En el caso de Salta, la provincia recibió en distintos despachos, 41.108 kilos de los 198.000, casi un cuarto de los 59 envíos por “emergencias gubernamentales” que hizo Capital Humano desde el 18 de diciembre hasta el 22 de marzo.

Entre esas fechas, se consta en la documentación de los egresos que pudo constatar el juez Sebastián Casanello, Capital Humano hizo entregas periódicas de comida a algunas entidades. 

Se hicieron 388 distribuciones caratuladas como “emergencias no gubernamentales”, por un total de 933.861 kilos, y 59 por “emergencias gubernamentales”, con 198.630 kilos, donde están registrados los despachos a Salta. 

Las otras provincias receptoras de alimentos fueron Entre Ríos, Jujuy, Corrientes, Santa Fe y Misiones. Y el municipio más beneficiado fue Pinamar.

Lo llamativo es que a partir del 23 de marzo, no hay registradas más salidas de los depósitos.

De las entregas que realizó Capital Humano por “emergencias no gubernamentales”, la mayoría fueron a entidades religiosas o ligadas a la Iglesia Católica y otros credos, Cáritas, la Fundación Conin, parroquias, consejos pastorales, obispados y asociaciones civiles eclesiásticas. 

Sin embargo, cortó los envíos a las organizaciones sociales, con la excepción de una: el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), hoy renombrado como Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, de Raúl Castells.

A la vez, la documentación, según el diario La Nación, muestra una serie de inconsistencias entre lo que el Gobierno comunicó sobre la mercadería almacenada en Villa Martelli y Tucumán, lo que se hizo con esos productos y lo que informó a la Justicia. 

La documentación “arroja luz sobre la política que ha implementado la gestión de Sandra Pettovello alrededor del stock, distinto a lo anunciado en los últimas semanas”.

 

Te puede interesar
preso-j-10

Pasará un año y siete meses en prisión por actos de violencia en contra de su madre

El Expreso de Salta
SALTA17 de enero de 2025

Un hombre de 54 años cumplirá pena de prisión efectiva por resultar autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género (dos hechos), violación de domicilio, agresión con arma impropia y desobediencia judicial (cinco hechos). El sujeto cometió los delitos en perjuicio de su madre, que tenía 84 años al momento de los hechos.

Lo más visto