
Calabró: “El loteo Lares autorizado por el intendente Moreno vuelca líquidos cloacales en una cancha”
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El funcionario municipal admitió que creció la el comercio informal en la vía pública, como un paliativo de muchos sectores a la actual situación económica. No dio cifras pero sí reconoció que por las variables de la economía, creció la cantidad de gente que vende en la calle.
DE BUENA FUENTE03 de junio de 2024El secretario de Espacios Públicos del municipio capitalino, Esteban Carral Cook, afirmó en De Buena Fuente que encontró los espacios de la ciudad “con mucha ocupación”, y dijo que “en estos días la crisis económica incrementó la cantidad de vendedores ambulantes” que ofrecen productos en la vía pública.
“La crisis pone al ciudadano a buscar alternativas que le permitan poder llevar el sustento a sus casas”, dijo el funcionario municipal.
Aunque no pudo aportar cifras, Carral confirmó que cada día hay más personas que salen a la calle para ofertar productos que hacen o de reventa, como medio de manutención, para afrontar la actual situación económica.
Carral destacó que la labor de su área radica justamente en cuidar que todas las actividades que se realizan en el espacio público, sean en calles o plazas, sean seguras para los ciudadanos.
Desde su área, explicó “tenemos el control de todo lo que se hace en la vía pública, de la comercialización”.
Y para ello, recomendó hacer un buen uso del mismo, solicitando previamente las autorizaciones en el área para cumplir con las normas. Carral hizo hincapié en este tema, ya que muchos comercializan comidas o alimentos y deben hacerlo cumpliendo determinados requisitos que correspondan, como el certificado de manipulación de alimentos, guantes, y otras autorizaciones.
Carral subrayó que la Secretaría de Espacios Públicos cuenta con inspectores que recorren toda la ciudad permanentemente, controlando el uso de los espacios públicos en los barrios, y no sólo en las peatonales céntricas, en la plaza 9 de Julio o el parque San Martín. “Ahí no se termina la ciudad. Estamos trabajando en todos los barrios” dijo.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El DT Fernando Quiroz, obligado a realizar cambios en el equipo titular, buscará volver a la senda del triunfo esta tarde cuando en el estadio Michel Torino, reciba a Deportivo Madryn. Gimnasia salió de la zona de clasificación la fecha anterior cuando cayó por la mínima diferencia ante Maipú en Mendoza.
El papa Francisco decidió no estar ajeno en esta celebración de Pascuas, y exigió participar de todas las actividades previstas, en las que lo vio bastante desmejorado por la neumonía.
El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra el periodismo crítico de su programa económico al calificarlos de “sicarios con credencial de supuestos periodistas”, blanco de constantes ataques del libertario, y planteó que “la gente no los odia lo suficiente”.
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.