Elecciones en México: Claudia Sheinbaum lidera la intención de voto y podría ser electa presidenta

Se espera que 99,5 millones de mexicanos acudan a las urnas este domingo en una elección marcada por la violencia. Durante la campaña electoral, aproximadamente 30 candidatos fueron asesinados, lo que ha generado preocupación en el país.

INTERNACIONALES02 de junio de 2024 El Expreso de Salta
Claudia Sheinbaum

Las encuestas muestran a Sheinbaum con alrededor del 50% de las preferencias, mientras que su oponente Xóchitl Gálvez ha visto una disminución en su apoyo, situándose en torno al 20%. Esta elección masiva incluirá la selección de más de 20,000 cargos públicos, abarcando todo el Congreso.

Además de la presidencia, los cargos del nuevo Congreso, que consta de casi 630 escaños entre la Cámara de Diputados y el Senado, estarán en juego en lo que se ha denominado como los comicios más grandes de la historia de México.

Sheinbaum, exalcaldesa de la Ciudad de México, ha prometido mantener la línea política del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también ha hecho hincapié en implementar medidas más estrictas para combatir la violencia en el país, en contraste con la política de AMLO centrada en reducir la desigualdad y la pobreza para disminuir la marginalidad.

Por otro lado, Gálvez confía en obtener el voto oculto de millones de mexicanos y en polarizar para obtener el apoyo de otros candidatos. Aunque cuenta con el respaldo mediático e institucional de la coalición 'Fuerza y Corazón por México' (PRI, PAN y PRD), parece enfrentar dificultades para ganar preferencias, incluso en su lugar de origen en Tapetec, en el estado de Hidalgo.

Durante la campaña, la violencia ha sido un tema predominante, especialmente con los trágicos asesinatos de candidatos en áreas rurales. El último incidente tuvo lugar en Coyuca, Guerrero, y se registró un trágico accidente en Máynez, León, donde nueve personas perdieron la vida debido al colapso de un escenario.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha condenado los recientes episodios de violencia y los asesinatos durante la campaña electoral, expresando confianza en que la participación y la movilización ciudadana superarán el miedo en este proceso democrático en México.

Te puede interesar
Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.