Elecciones en México: Claudia Sheinbaum lidera la intención de voto y podría ser electa presidenta

Se espera que 99,5 millones de mexicanos acudan a las urnas este domingo en una elección marcada por la violencia. Durante la campaña electoral, aproximadamente 30 candidatos fueron asesinados, lo que ha generado preocupación en el país.

INTERNACIONALES02 de junio de 2024 El Expreso de Salta
Claudia Sheinbaum

Las encuestas muestran a Sheinbaum con alrededor del 50% de las preferencias, mientras que su oponente Xóchitl Gálvez ha visto una disminución en su apoyo, situándose en torno al 20%. Esta elección masiva incluirá la selección de más de 20,000 cargos públicos, abarcando todo el Congreso.

Además de la presidencia, los cargos del nuevo Congreso, que consta de casi 630 escaños entre la Cámara de Diputados y el Senado, estarán en juego en lo que se ha denominado como los comicios más grandes de la historia de México.

Sheinbaum, exalcaldesa de la Ciudad de México, ha prometido mantener la línea política del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también ha hecho hincapié en implementar medidas más estrictas para combatir la violencia en el país, en contraste con la política de AMLO centrada en reducir la desigualdad y la pobreza para disminuir la marginalidad.

Por otro lado, Gálvez confía en obtener el voto oculto de millones de mexicanos y en polarizar para obtener el apoyo de otros candidatos. Aunque cuenta con el respaldo mediático e institucional de la coalición 'Fuerza y Corazón por México' (PRI, PAN y PRD), parece enfrentar dificultades para ganar preferencias, incluso en su lugar de origen en Tapetec, en el estado de Hidalgo.

Durante la campaña, la violencia ha sido un tema predominante, especialmente con los trágicos asesinatos de candidatos en áreas rurales. El último incidente tuvo lugar en Coyuca, Guerrero, y se registró un trágico accidente en Máynez, León, donde nueve personas perdieron la vida debido al colapso de un escenario.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha condenado los recientes episodios de violencia y los asesinatos durante la campaña electoral, expresando confianza en que la participación y la movilización ciudadana superarán el miedo en este proceso democrático en México.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.