Guillermo Moreno: “El peronismo es un Movimiento. Para partido están los radicales y otros”

El mediático dirigente está en Salta y en De Buena Fuente contó por qué propone que el todo el arco peronista se aglutine como Confederación, y disparó dardos a Milei y otras fuerzas políticas, en un contexto de rearmado político de cara al 2025 y al oficialismo de Javier Milei.

DE BUENA FUENTE31 de mayo de 2024
moreno 5

El dirigente político Guillermo Moreno, propuso en De Buena Fuente, tras su arribo a Salta en la mañana de este viernes, que el peronismo debería reordenarse bajo la figura de una “confederación de todos los partidos que tengan base doctrinaria”.

“En vez de discutir la interna del partido Justicialista, que la discutan ellos. Nosotros vamos a discutir el ordenamiento del movimiento peronista. Lo importante es que el peronismo se organice como movimiento, no como partido. Para partido están los radicales, y otros”.

El polémico ex secretario de Comercio Interior de la Nación ganó fama por sus altisonantes declaraciones como, por ejemplo, cuando dijo que el presidente Javier Milei “claramente está chapita porque tiene una construcción teórica que es una secta que es el anarcocapitalismo. La pregunta es por qué llegó un muchacho de secta a dirigir un país, esto no es común”. 

Y agregó que “para hacer política lo primero que hay que tener es un proyecto de país”, para señalar que “este que llegó que tampoco tiene nada de eso, planteó la falsedad que explicó como verdad y ante el asco de los dos gobiernos anteriores, la gente dijo ‘vamos a votar a este que es distinto’. Ese distinto recibió la peor herencia que pudo recibir un presidente, pero empeoró todo lo que recibió”.

Te puede interesar
Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.