265 salteños están en la lista de espera nacional para trasplante de órganos

La mayoría de los pacientes requiere un trasplante renal. En menor cantidad se ubican los inscriptos para trasplante renopancreático, de hígado, pulmón y corazón. Hay 49 personas que esperan trasplante de córneas.

SALTA30 de mayo de 2024 El Expreso de Salta

Cada 30 de mayo se celebra en el país el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. El propósito es estimular en la población la toma de conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante, que puede significar la solución a los problemas de salud de muchas personas.

95900-hay-265-saltenios-en-la-lista-de-espera-nacional-para-trasplante-de-organos-20240529160732

Los órganos que pueden trasplantarse son:

·corazón

·pulmón

·riñón

·páncreas

·intestinos

En cuanto a los tejidos, los trasplantables son:

·córneas

·válvulas cardíacas

·piel

·huesos  

·células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea)

Las células progenitoras hematopoyéticas (CPH), también llamadas células madre o médula ósea, se trasplantan a pacientes con enfermedades de la sangre, como leucemia, linfoma, aplasia medular, talasemia y otras.

En lo que va del año, la donación de órganos hizo posible concretar 685 trasplantes en todo el país. También se realizaron 1809 trasplantes de córneas y otros tejidos.

En la actualidad, según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), hay 265 salteños incorporados en la lista de espera nacional para recibir un trasplante de órganos. Por otra parte, son 50 los que esperan un trasplante de tejidos.

El detalle de la necesidad de órganos para los pacientes salteños, es el siguiente:

·Riñón: 235

·Riñón y páncreas: 6

·Hígado: 18

·Corazón: 2

·Pulmón: 4

En tanto, 49 pacientes esperan trasplante de córneas y 1, de escleras.

Actividades

Hoy jueves 30, se realizará el acto central por el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos en el hospital Materno Infantil. Tendrá lugar a partir de las 9, en el auditorio Ceibo.

En la plaza Güemes, ubicada frente a la Legislatura provincial, habrá una feria de salud, donde los concurrentes podrán acceder a vacunas del Calendario Nacional, control de la tensión arterial, información sobre prevención de enfermedades y entrenamiento para realizar reanimación cardiopulmonar (RCP básico), entre otras actividades.

En la plazoleta De los Cuatro Siglos de Salta se instalará un stand de promoción, donde además de brindar información se registrará a personas que deseen expresar su voluntad afirmativa o negativa a la donación de órganos.

A las 10.30, en el hospital Oñativia, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participará en un acto, en el que se pondrá en funciones cuatro nuevos sillones de diálisis, lo que permitirá ampliar la capacidad operativa de ese servicio en un 25%. 

A la noche, a partir de las 20, el cabildo histórico se iluminará con tonalidad verde, en alusión a la fecha.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.