
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
Tras los comicios internos fallidos en la UCR provincial, el legislador culpó de la crisis institucional del radicalismo al sector que conduce el Miguel Nanni. “Vemos muchas cosas muy raras dentro del partido, donde se nos prohibió ser candidatos y poder participar”, denunció Monteagudo.
DE BUENA FUENTE29 de mayo de 2024El diputado provincial, Matías Monteagudo, consulado sobre las elecciones truncas en la UCR salteña, aseveró que “como radical me da vergüenza que en mi partido no se respete la democracia”.
El actual legislador por San Martín y ex concejal de Tartagal, deslizó que las autoridades del partido son responsables de que “no se cumplido en nada y se nos ha coartado la posibilidad de ser candidatos a muchos de los afiliados”.
El dirigente del norte dijo que “vemos muchas cosas muy raras dentro del partido, donde se nos prohibió ser candidatos y poder participar”.
Monteagudo dijo que actualmente muchos radicales se sienten “apartados” del partido centenario, para destacar al actual ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi como un dirigente radical que supo trabajar por la UCR pero no fue escuchado.
Monteagudo desconoció a su par, Soleda Farfán, como nueva presidente del Comité Provincial radical, tras el fallido comicio interno y una autoproclamación sobre la que se ponen dudas en su legalidad.
“Sé que se siguen los trámites administrativos, judiciales”, dijo el diputado sobre el proceso de esclarecimiento de la situación de acefalía del radicalismo salteño.
No obstante, planteó que “nosotros somos personas de trabajo, no sólo de puertas de adentro del comités. Esa es una de las características que nos diferenció del resto de del radicalismo de la provincia. Nosotros queríamos llegar un consenso. Queríamos sacar al radicalismo, que siga teniendo un lugar de preponderancia, pero hoy no veo ese panorama”.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $890.
Este sábado desde las 15:00, Central Norte saldrá a la cancha del estadio Pablo Comelli para medirse ante Talleres de Remedios de Escalada, en el inicio de la segunda rueda de la Primera Nacional. El Cuervo buscará comenzar con un triunfo en esta etapa clave del campeonato.
Este sábado se jugarán tres encuentros correspondientes al Torneo Anual de la Liga Salteña de Fútbol. Con realidades distintas y la tabla de posiciones en juego, los equipos buscarán sumar de a tres en una jornada clave para sus aspiraciones. A continuación, el detalle de cada cruce:
Central Norte regresó con el pie derecho a la competencia oficial tras el receso y logró una importante victoria como visitante frente a Talleres de Remedios de Escalada. El equipo salteño se impuso por 1 a 0 en el estadio Pablo Comelli, por la fecha 18 de la Primera Nacional.
Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.