Diputado Monteagudo: “No sé puede ejercer como abogado si se es diputado, hay cruces de intereses y competencias”

El diputado de San Martín mostró sus dudas sobre la conveniencia del proyecto de permitir que los diputados ejerzan como abogados. Monteagudo lo objetó porque observa que se mezclarían “intereses” e “influencias” en un diputado que es abogado y pueda litigar en ciertas causas, como contra el Estado.

DE BUENA FUENTE29 de mayo de 2024
monteagudo 1

La incompatibilidad entre el ejercicio como diputado provincial y como de la abogacía, está dividiendo opiniones en la Cámara baja provincial. El diputado Matías Monteagudo se mostró a favor de que los legisladores ejerzan su cargo de forma plena, sin que sus profesiones interfieran en sus desempeños con carga pública.

Esta mañana, en De Buena Fuente, Monteagudo afirmó que “no sé puede ejercer como abogado si se es diputado porque hay cruces de intereses y competencias”.

Dijo que el proyecto del diputado Luis Albeza puede tener elementos a discutir, pero observa “cuestiones de cruces de intereses, de influencias, de competencia”, en el caso de un diputado que es abogado y en el ejercicio de su profesión decide litigar en ciertas causas, o “contra el Estado”. “Eso me parece contraproducente”, dijo.

“Cuando uno decide ser diputado está decidido a dejar de lado muchas cosas. Y no hablo solamente por los abogados, sino también por las actividades privadas que tiene cada uno”, dijo.

De esta manera, el diputado radical del departamento San Martín, se expresó en desacuerdo con el proyecto de su par, Albeza, quien presentó un proyecto para que los diputados que son abogados puedan ejercer su profesión particular, “así como un contador e ingeniero puede hacerlo”. 

El proyecto busca modificar la ley que impide a los abogados legisladores poder litigar. 

Te puede interesar
Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.